El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez (3i), y el cabeza de lista del PP al Senado por la provincia de Toledo, Vicente Tirado (i), mantienen un encuentro con medios de comunicación este viernes en Toledo. EFE/Ángeles Visdómine

El PP se ve el único capaz de lograr la mayoría absoluta para no pactar

Toledo (EFE).- El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha destacado que este es el único partido que puede aspirar a una mayoría absoluta en las elecciones generales sin tener que pactar con otras formaciones.

Por ello, ha pedido a todo aquel que quiera un cambio de gobierno que vote a su partido, cuyo modelo es el de, donde se sumen los votos necesarios, formar gobierno en solitario.

Núñez ha comparecido en una rueda de prensa con los cabezas de lista del PP al Congreso y al Senado por la provincia de Toledo, José Manuel Velasco y Vicente Tirado, en el primer día de campaña electoral.

Allí ha señalado que allá donde los votos de la gente lo han permitido tras las elecciones municipales y autonómicas, el Partido Popular gobierna en solitario.

El PP quiere “volver a la normalidad”

Además, se ha preguntado que, cuando un alcalde tenga que pedir el apoyo del Gobierno de España, quién quiere que esté al otro lado del teléfono, Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijóo.

El líder del PP castellano-manchego ha indicado que el 23J está en juego “volver a la normalidad y al sentido común”, dejando a un lado los intereses partidistas para poner el foco en los problemas de las familias, las pymes, los autónomos, los agricultores y los ganaderos.

Y ha recordado que Feijóo ha dicho que, si gobierna, en los primeros cien días convocará la Conferencia de Presidentes para abordar tres temas cruciales para Castilla-La Mancha: la financiación autonómica, los fondos europeos y el agua.

Vicente Tirado ha resaltado, por su parte, que su partido ofrece soluciones a los problemas de la gente, todo ello con una política “de moderación, de valores y con el espíritu de la Constitución de 1978”.

Una España “fuerte”

A su juicio, el 23 de julio los españoles tendrán que elegir entre “una España fuerte, de progreso, empleo y bienestar” o una España “de crispación e indignidad” con un gobierno que se apoye “en Bildu y en independentistas”.

El candidato al Congreso de los Diputados José Manuel Velasco ha enumerado los límites que se ha marcado el Partido Popular, como son “no pactar con nacionalistas. Les escucharemos, pero ellos no marcarán el ritmo”, y no dar protagonismo a “partidos como Bildu que tanto daño han hecho a la democracia y al país”.

El PP, ha dicho, lleva un programa electoral con medidas para todas las cuestiones que, ha dicho, “han pasado a ser sectarias”, y hay cosas vitales, ha continuado, como la sanidad y la educación en las que, pese a ser competencias autonómicas, es necesario un consenso para solucionar que no sean 17 modelos diferentes. EFE