La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, visita a los 44 militares ucranianos que reciben instrucción en desminado y contra IED en las instalaciones del "Toledo Training Command". EFE/Ismael Herrero

España ha enviado a Ucrania un hospital militar, y material y vehículos que viajan por mar

Toledo (EFE).- España ha enviado a Ucrania un hospital militar que llegó este lunes a su destino, al que están viajando también por mar otro material y vehículos como ambulancias, transportes acorazados (TOA) y los cuatro tanques Leopard que faltaban por mandar.

La titular de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha visitado este martes al contingente de 44 militares ucranianos que se están formando en la Academia de Infantería de Toledo en desminado y desactivación de artefactos y trampas explosivas.

En esta visita, ha destacado que el compromiso de España con Ucrania “es total y absoluto”, como pone de manifiesto el envío de material y armamento y la formación que se está dando a los militares ucranianos.

En este sentido, ha destacado que la formación que están dando los militares españoles a los combatientes ucranianos es fundamental.

Los combatientes ucranianos se forman en desactivación de trampas explosivas

La formación que están recibiendo estos días en la Academia de Infantería de Toledo versa sobre eliminación de minas y desactivación de artefactos y trampas explosivas, que están provocado una gran cantidad de bajas en la contraofensiva que está desarrollando el ejército de Ucrania.

Robles ha hecho hincapié en que la formación que están recibiendo en Toledo los militares de Ucrania es esencial en esta fase de la guerra.

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, conversa con varios oficiales mientras visita a los 44 militares ucranianos del cuarto grupo que reciben instrucción en desminado y contra IED en las instalaciones del “Toledo Training Command”. EFE/Ismael Herrero

Por ello, ha felicitado a los militares españoles que la están impartiendo, a los que ha definido como “unos magníficos profesionales”.

Por ello, este curso es esencial en el momento que se está viviendo en Ucrania por la contraofensiva y como consecuencia de las actuaciones del ejército ruso, y sobre todo “por la cantidad ingente de minas que hay sobre el terreno”, que están provocando muchas bajas.

Heridos tratados en España

Algunos de los heridos por explosiones de minas y artefactos explosivos figuran entre los heridos de guerra ucranianos que reciben tratamiento en España, 65 de ellos en Zaragoza y otros cinco en Madrid.

Entre los heridos atendidos en Zaragoza hay algunos “con terribles amputaciones” como consecuencia de la explosión de minas, que les han provocado la pérdida de piernas, brazos o globos oculares, que están siendo operados y se les están poniendo prótesis en España, ha indicado Robles.

La ministra en funciones ha departido con los militares ucranianos que están recibiendo esta formación, a los que ha transmitido “el apoyo de España, nuestro cariño, nuestro afecto y que estaremos proporcionando la formación y el entrenamiento el tiempo que sea necesario, porque nuestro compromiso con Ucrania es total y absoluto”.

Hasta la fecha se han formado en territorio español a 1.800 militares de Ucrania, de ellos 1.100 en la Academia de Infantería de Toledo.

Robles ha expresado la admiración que genera la lucha de los ucranianos, que a su juicio están siendo “un ejemplo para el mundo”, por su “coraje y bravura” al defender no sólo a su país “sino a todos los países democráticos”.

En este sentido, y a preguntas de los periodistas, Robles ha subrayado que el único responsable de lo que está ocurriendo en Ucrania es el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y ha opinado que “hay que decirlo claramente frente a algunos que se colocan equidistantes”.

Asegura que el “único responsable” de la guerra es Putin

“Aquí hay un único responsable y el único responsable es Putin, que está vulnerando cualquier norma del derecho de la guerra”, ha recalcado Robles.

Además, ha comentado que estuvo hace dos meses visitando Odesa y ahora está viendo que están bombardeando a población civil y monumentos como la catedral.

Al respecto, ha manifestado: “Creo que esta guerra, además de por su especial crueldad, se caracteriza porque se están vulnerando las normas mínimas y básicas del derecho de guerra”.