La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, visita el Centro Operativo Regional de Incendios. EFE/Ismael Herrero

Castilla-La Mancha registra una caída del 91 % de superficie afectada por incendios forestales

Toledo (EFE).- Castilla-La Mancha ha registrado una caída del 91 por ciento de los incendios forestales con respecto a la superficie quemada hasta finales de julio en comparación con el año anterior, lo que supone unas 1.000 hectáreas menos.

Así lo ha avanzado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras visitar las instalaciones del Centro Operativo Regional (COR) de Incendios y reunirse con el equipo técnico del Plan Infocam para hacer un seguimiento de la campaña de incendios.

Gómez ha señalado que el objetivo de esta visita es acompañar al dispositivo y mostrar el respaldo del Gobierno regional al trabajo que realizan y a la profesionalidad que demuestran en la campaña de extinción de incendios.

También pretende acompañarles en este momento de “solidaridad con todos los países del arco mediterráneo que sufren terribles incendios”, a los que ha enviado un mensaje de “cariño”.

La consejera valora el “gran dispositivo” en la lucha contra los incendios forestales

Gómez ha destacado que la región cuenta con “un gran dispositivo” que no solo trabaja los meses de verano en la extinción sino durante todo el año en tareas de prevención.

En este punto, ha apelado a la colaboración ciudadana para evitar en la medida de lo posible que se produzcan incendios forestales.

De hecho, ha recordado que la campaña publicitaria de este año lleva por lema ‘Actúa por el cambio climático’ y que hay que tener en cuenta que los incendios provocan una gran contaminación atmosférica que puede conllevar daños irreversibles en el entorno natural, climático y de contaminación del aire.

Agradecimiento a los agricultores por sus buenas prácticas

Además, la titular de Desarrollo Sostenible ha agradecido su implicación a los agricultores de Castilla-La Mancha.

De ellos, ha dicho que “están haciendo una gran labor de buenas prácticas agrarias” en relación a cuándo llevarlas a cabo con seguridad y para evitar problemas.

Gómez ha recordado que la campaña de este año comenzó en abril, por las condiciones meteorológicas adversas.

El dispositivo cuenta con un presupuesto de 95 millones, 3.000 profesionales disponibles y 249 medios, de los cuales 220 son terrestres y 29 aéreos.

También ha subrayado la adaptación a las nuevas tecnologías y las facilidades que da, en este sentido, el dron de seguimiento de incendios puesto en marcha.