ZARAGOZA, 04/07/2023.- Trabajadores en una obra en Zaragoza este martes, fecha en la que se han dado a conocer los datos de desempleo de junio. El desempleo bajó el pasado junio en todas las comunidades, tanto en relación a mayo de 2023 como en términos anuales. El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de España descendió en junio en más de 50.000 con respecto a mayo, hasta situarse en 2.688.842, bajando así de los 2,7 millones por primera vez desde 2008. EFE/Javier Belver

El empleo extranjero cae en 2.149 afiliados en C.-La Mancha en julio, hasta los 87.069

Madrid/Toledo (EFE).- La Seguridad Social registró en julio 87.069 afiliados extranjeros en Castilla-La Mancha, que suponen 2.149, un 2,41 por ciento menos respecto a junio, en términos medios y sin desestacionalizar.

Sin embargo, en términos anuales, la comunidad autónoma sumó 5.528 trabajadores inmigrantes más que hace un año, que supone un aumento del 6,78 %, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Del total de empleo extranjero contabilizado en la región, 37.484 trabajadores proceden de países de la Unión Europea y 49.585, de terceros países.

Por países, los grupos de ocupados más numerosos son de Rumanía (31.230), Marruecos (13.082), Colombia (5.794), China (3.592) y Venezuela (3.520).

De los 87.069 cotizantes, 52.376 son hombres (60,15 %), mientras que 34.693 son mujeres (39,84 %).

Del total, 76.064 trabajan en el Régimen General, de los cuales 17.888 lo hicieron en el Agrario y 3.893 en el del Hogar, y 11.004 son autónomos.

Por sectores, los que más ocupados ganaron en julio fueron industria manufacturera (11,84 %), hostelería (10,53 %), comercio, reparación de vehículos motor y motocicletas (9,42 %), y transporte y almacenamiento (8,72 %).

A nivel nacional, la Seguridad Social contabilizó en el séptimo mes del año 2.695.240 afiliados extranjeros, que suponen 3.365 menos respecto a junio, en términos medios y sin desestacionalizar, en un mes marcado por la caída del empleo en el sector educativo tras el final del curso escolar.

Del total de empleo extranjero, 887.531 trabajadores proceden de países de la Unión Europea y 1.807.709, de terceros países.EFE