Segovia/Valladolid (EFE).- Los representantes de la Junta de Castilla y León y del Gobierno central en esta Comunidad han discrepado esta mañana sobre la bondad o los defectos oara esta Comunidad del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado que ayer aprobó el Ejecutivo central.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha defendido que los Presupuestos Generales para 2023, cuyo proyecto aprobó ayer el Gobierno, son “especialmente favorables” para la Comunidad, por la revalorización de las pensiones y la subida salarial para empleados públicos.

En declaraciones a los medios antes de participar en unas jornadas este miércoles en el campus segoviano de la Universidad de Valladolid, la delegada ha defendido que son unas cuentas públicas “sociales”, que protegen a la clase media y trabajadora y tendrán “mucha incidencia en la comunidad”.
Se ha referido en concreto a la revalorización de las pensiones de en torno al 8,5 por ciento, que en el caso de Castilla y León afecta a un cuarto de su población (2,3 millones en total en 2021), y al aumento salarial que afectará a 167.000 empleados públicos en esta comunidad autónoma a lo largo de los próximos tres años.
Ha mencionado el incremento “sustancial” en educación, sanidad, dependencia, este último elemento “importantísimo” en la comunidad según ha destacado, y también el plan del Gobierno de mantener en 2023 la bonificación y la gratuidad de Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia de titularidad estatal.
Esto también afecta de manera fundamental a Castilla y León, ha señalado Barcones, al tratarse de una comunidad que “lucha cada día contra la despoblación” y en la que hay muchas familias que quieren seguir viviendo en su tierra pero salen a trabajar todos los días a otras comunidades.
“Desde luego que nosotros somos muy distintos al anterior Gobierno de España, el Gobierno del PP, que privilegió a unos poquitos, a los que más tienen” ha apuntado Barcones.

Carriedo no lo ve igual
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha lamentado este miércoles que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado no pongan énfasis “en todo lo que tiene que ver con el crecimiento económico y con la creación de empleo”.
El consejero ha efectuado estas declaraciones minutos antes de la apertura de la jornada “Eficiencia energética energética empresarial: soluciones para una nueva realidad”, que se celebra este miércoles en Arroyo de la Encomienda (Valladolid).
Aunque se ha mostrado prudente, las cuentas aún no han sido presentadas en el Congreso y no es público, ha señalado que “el presupuesto del Estado no incide en esta realidad, el empleo, el crecimiento económico o la salida de la crisis”.
Fernández Carriedo ha contrapuesto el modelo económico del gobierno autonómico que da “prioridad al empleo, a los jóvenes, al puesto de trabajo para el que no lo tiene, y lo que hace el Gobierno de España, que no va en esa dirección”.
Ante las preguntas de los periodistas, el consejero ha evitado dar una fecha para la presentación de los Presupuestos Generales de la Comunidad -el Estatuto de Castilla y León pone como fecha límite el 15 de octubre- y ha apuntado a que, una vez que se presenten las cuentas en las Cortes Generales, “las estudiarán para hacer algunas adaptaciones”. EFE
Edición web: Óscar R. Ventana