El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (i), presenta ante representantes del Tercer Sector un Plan de Ayudas a la Hipoteca. EFE/Nacho Gallego

Castilla y León ayudará hasta con 4.053 euros al año para hacer frente a las hipotecas

Valladolid (EFE).- A través de un decreto ley la Junta de Castilla y León ampliará a las rentas medias de la Comunidad, las que cobran unos 35.000 euros con cuatro miembros, a hacer frente a la subida del coste sus hipotecas, para lo que contarán con hasta 4.053 euros anuales, con en torno a un millar de familias que se podrán beneficiar, y una partida de seis millones prevista, ampliable para llegar a todos los que lo necesiten.


El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha firmado este miércoles el proyecto de decreto ley que articula esta mejora de las ayudas a las hipotecas, hasta ahora dirigidas a las rentas más bajas, de hasta 13.000 euros, con unos 550 beneficiarios el pasado año, y mañana lo aprobará el Consejo de Gobierno, para entrar en vigor tras su publicación en el boletín de la Comunidad, aunque lo tendrá que convalidar el Parlamento autonómico.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presenta un Plan de Ayudas a la Hipoteca. EFE/Nacho Gallego


Son unas ayudas ágiles, sencillas y rápidas, ha defendido el presidente de la Junta tras firmar el decreto con la asistencia de todo el tercer sector de la Comunidad, ya que el plazo de resolución previsto es de un mes.


El presidente de la Junta ha incidido en la respuesta ágil de la Comunidad a las familias y ha detallado que se trata de una medida que ya funcionaba pero que sube el umbral de renta para poder acceder hasta cuatro veces el indicador de renta de efectos múltiples, el IPREM, esto es de unos 13.000 a 35.000 euros al año en una familia de cuatro personas.


También sube un 16 por ciento la cuantía de la ayuda para hacer frente al pago de esa hipoteca, hasta 4.053 euros como máximo, para lo que la Comunidad más que doblará el dinero que dedica, que pasará de 2,5 a 6 millones, ampliable si se necesita.


El acceso a las ayudas a través del tercer sector, los CEAS o el 012


Para acceder a esas ayudas se puede hacer a través de las entidades del tercer sector que trabajan en esta materia, el teléfono de información 012, las 30 oficinas de apoyo a las familias en riesgo de desahucio o los CEAS de las entidades locales.


Las subvenciones al tercer sector del 2023: suben el 10 por ciento y se anticipan al 1 de enero


Fernández Mañueco ha anunciado otras mejoras para el tercer sector de la Comunidad, “un aliado imprescindible” y “activo fundamental de la Comunidad”, que contará con un aumento de las subvenciones de un 10 por ciento, que se anticipará al 1 de enero del 2023.


Además se incrementará, con fondos de la Comunidad, la cuantía que reciben con cargo al 0,7 por ciento del IRPF, ha explicado el presidente de la Junta.EFE

Por: María Rosado

Edición web: Luz González y María Rosado