Zamora (EFE).- Entre 2.000 y 6.000 personas, según fuentes policiales y convocantes, respectivamente, han reclamado este viernes que la provincia de Zamora, la más envejecida y la que más población ha perdido en la última década, reciba el mismo trato que Teruel, Soria y Cuenca en bonificaciones a la Seguridad Social.
Zamora ha perdido el 11,2 % de sus habitantes en la última década
La manifestación, convocada por la Diputación de Zamora, la patronal empresarial CEOE-Cepyme Zamora y la Cámara de Comercio e Industria de Zamora, ha recorrido la céntrica calle Santa Clara hasta llegar a la plaza de la Constitución, donde se ha leído un manifiesto frente a la Subdelegación del Gobierno.

Más del 96% de los municipios afectados por la despoblación
El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, encargado de dar lectura al comunicado reivindicativo, ha subrayado que más del 96 % de los municipios zamoranos están afectados por la despoblación y ha asegurado que “Zamora no se rendirá” pese a que sus habitantes parecen “no ser suficientemente importantes” como para aplicarles la fiscalidad diferenciada que tendrán Teruel, Soria y Cuenca.

Los zamoranos no se van a cansar de “exigir lo que es justo”
Requejo ha señalado que los zamoranos no se van a cansar de “exigir lo que es justo” y reclamar bonificaciones, ya que no es posible revertir “la precaria situación” de la provincia si el Gobierno no aplica una bajada de impuestos en ella.
“Zamora no va a callar, ya no podemos soportarlo más, no vamos a ceder ante una nueva discriminación”, ha arengado Requejo a los presentes.
La protesta ha recibido el apoyo expreso y representación de formaciones como PP y Cs y partidos regionales y locales como UPL o Ahora Decide.
También han estado presentes, entre otros, el expresidente de las Cortes de Castilla y León Luis Fuentes o el presidente autonómico de la organización agraria Asaja, Donaciano Dujo. EFE