La delegada del Gobierno, Virginia Barcones (i); el alcalde de Valladolid, Óscar Puente (2i), y el portavoz del Club Turismoto, organizador del evento, José Manuel Navas (3d), durante la presentación del programa de la concentración motera invernal Pingüinos, este lunes en Valladolid. EFE/Nacho Gallego

La 40ª concentración Pingüinos aspira a superar en Valladolid, los 38.000 participantes

Valladolid (EFE).- Las Instalaciones de la Antigua Hípica Militar de Valladolid volverán a acoger del 12 al 15 de enero próximos una nueva edición de “Pingüinos”, la concentración motera invernal más importante de Europa y en la que se rendirá un homenaje a la ciudad de Valladolid por sus 40 años de apoyo a esta reunión en la que se esperan superar los 38.000 participantes del año anterior.

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha sido el encargado de hacer público este reto de inscripciones, de cara a una nueva apuesta por una concentración que “es un emblema para Valladolid, con la que ha construido una sólida relación a lo largo de cuatro décadas, de la mano de su club organizador, Turismoto, al que hay que agradecer su incansable trabajo para que Pingüinos sea un éxito año tras año”.

Imagen de archivo de la concentración motera invernal Pingüinos, que celebrará en Valladolid una nueva edición del 12 al 15 de enero en Valladolid con el objetivo de superar los 38.000 participantes. EFE/NACHO GALLEGO

“Es la concentración invernal número uno de España, de Europa, y por qué no decirlo, del mundo, y como en cada edición, contará con un completo programa que incluirá los tradicionales desfiles de antorchas y de banderas, la Nochevieja y el Año Nuevo pingüinero o la entrega de los pingüinos de oro”, ha detallado el edil.

Por su parte, la delegada de Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha asegurado que, como cada edición, “se llevará a cabo un importante despliegue de seguridad, que incluye todos los medios humanos -con más de cien agentes de la Guardia Civil de Tráfico- y materiales -incluyendo drones y helicóptero-, para que todo se desarrolle con la mayor normalidad posible”.

Según ha comentado, “Pingüinos convertirá a Valladolid y a Castilla y León en el epicentro de los aficionados a las motos, pero también de visitantes que quieren disfrutar del ambiente de camaradería y hermandad que se vive estos días tanto en la zona de acampada como en la ciudad, y por eso es fundamental aportar la máxima seguridad a todos desde el ámbito institucional”.

Pero también ha querido pedir “complicidad y prudencia” a las personas que participen en la concentración durante sus desplazamientos por carretera, a la hora de cumplir con las normas establecidas, con el fin de contribuir a una edición sin accidentes, de la que todos puedan disfrutar con alegría.

El portavoz del Club Turismoto, José Manuel Navas, ha destacado que se ha denominado Pingüinos 2023 XL -porque ha habido un año en la que no pudo celebrarse, con lo que esta será la cuadragésima edición- y la medalla que se entrega a cada inscrito llevará implícita un homenaje a Valladolid “una ciudad hospitalaria, cuyas instituciones y vecinos siempre se han volcado con la organización del evento”.

Bajo el lema “Emociónate”, que ha inspirado una participante invidente al explicar cómo se sintió durante su experiencia en la anterior edición, la concentración motera invernal dará el pistoletazo de salida con una exposición de motos antiguas, clásicas, scooter y novedades, en el Centro Comercial Vallsur, a partir del 9 de enero.

Durante la reunión motera se celebrarán excursiones a Esguevillas de Esgueva y Mojados; espectáculos freestyle gratuitos con los campeones Maikel Melero, Pedro Moreno o Greg Rowbottom; o conciertos musicales a cargo de “Rock And Roll Cirkus”, “Rock and Roll Ríos Band”, “La Fuga” o “We love Queen”.

Asimismo, los “Pingüinos de oro” de 2023 serán para el campeón del mundo de Moto 3, Izan Guevara, y para DAZN, con lo que se pondría el punto y final al programa de la concentración, que ya acumula 8.000 inscritos y que ha contado con un presupuesto de 400.000 euros.

Entre las cifras que maneja Pingüinos se hallan las 30 hectáreas de pinar ocupados por los asistentes; las 600 toneladas de leña para las hogueras de los acampados; los 25 millones de kilómetros recorridos por los participantes; los 18 millones de litros de gasolina consumidos por los mismos o los 5.000 litros del habitual “caldo pingüinero”. EFE