Dispositivo de búsqueda- EFE/R. García

La delegada del Gobierno afirma que un cable tuvo mucho que ver con el accidente del ultraligero

La delegada del Gobierno en Castilla y León Virginia Barcones, ha manifestado este martes que “algo que parece claro” es que un cable, que se quedó enganchado en el ultraligero hallado en el río Duero en Villamarciel (Valladolid), “tuvo mucho que ver con el accidente” de la aeronave.


El ultraligero despegó el pasado sábado del aeródromo de Matilla de los Caños (Valladolid) ocupado por Beatriz Cantos, de 40 años, hija del gerente del aeródromo, y por Guillermo Álvarez, concejal de la localidad vallisoletana de Geria, sin que regresara al punto de partida, según explicaron tras el suceso fuentes de la investigación.


El Equipo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil rescató ayer lunes el cuerpo sin vida de Beatriz Cantos, quien se encontraba dentro del ultraligero, mientras continúa este martes la búsqueda del otro ocupante del aparato, que no estaba dentro de la aeronave.

Sin el cable, la aeronave hubiera ido aguas abajo


Barcones ha detallado que, si ese cable no hubiera estado enganchado en el ultraligero, lo propio es que la aeronave hubiera ido aguas abajo.


La posibilidad de que ese cable cediera complicó las labores de rescate desarrolladas la jornada del lunes, ya que, de haber ocurrido, podría haber arrastrado a los integrantes del GEAS, que tuvieron que reflotar con globos el aparato.


“Ese cable tuvo mucho que ver, se quedó enganchado”, ha recalcado la delegada del Gobierno, quien no obstante ha precisado que la Policía Judicial investigará el caso en principio, tras lo que será la Comisión de Accidentes e Incidentes en Aviación Civil del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana la que analice y determine qué ocurrió.


Desde primera hora de este martes, la Guardia Civil ha puesto en marcha el operativo para buscar a Guillermo Álvarez, después de que la baja temperatura del agua, su turbiedad y otras condiciones del río obligaran ayer por la tarde a suspender las tareas.
Los equipos buscan por aire, agua y tierra al ocupante del ultraligero aún desaparecido y lo harán hasta obtener un resultado positivo, ha sostenido la delegada.

Operativo de rescate. EFE/R. García

Búsqueda por el aire, por agua y por tierra


Durante esta jornada está actuando un helicóptero del servicio de emergencias 112, al que se sumará otro helicóptero de la Guardia Civil, además de drones, que buscarán río abajo desde el lugar en el que fue hallado el ultraligero siniestrado.
Por el momento, no está previsto hoy realizar inmersiones de los buzos en el río, aunque sí lo están recorriendo embarcaciones del GEAS.


Además la Guardia Civil está realizando la búsqueda a pie, por tierra, en las zonas donde hay orilla, en un lugar que se encuentra muy embarrado y con dificultades de acceso.


También se ha requerido la colaboración ciudadana, de pescadores y aquellas personas que suelan transitar por la zona, por si pudieran facilitar cualquier pista que conduzca hasta el ocupante del ultraligero desaparecido, ha expuesto.
La operación se llevará a cabo desde el lugar en el que apareció la aeronave, aguas abajo, hasta donde sea necesario, para encontrar a Guillermo Álvarez, ha asegurado la delegada del Gobierno.


Si la búsqueda no diera resultado durante las próximas horas, está previsto incorporar próximamente a la Unidad del Servicio Cinológico.


Barcones ha transmitido sus condolencias a familiares y amigos de la mujer hallada sin vida y ha subrayado que entiende el dolor de los allegados de Beatriz Cantos y de Guillermo Álvarez, al que se buscará con el operativo a pleno rendimiento hasta encontrarle.


Ha agradecido el trabajo de los integrantes del dispositivo de búsqueda y ha destacado que estas labores no están exentas de riesgo.

A primera hora de mañana miércoles, los servicios de rescate evaluarán la situación para abordar la mejor forma de intentar encontrar a Guillermo Álvarez y poner en marcha los medios necesarios para su hallazgo, unas labores que, según ha asegurado Barcones, no cesarán hasta que aparezca. EFE