Zamora (EFE).- El presidente de Cáritas en Castilla y León y delegado diocesano de la organización en Zamora, Antonio Jesús Martín, ha reclamado este jueves medidas estructurales más allá de las puntuales como la bajada del IVA en productos básicos anunciada por el Gobierno, que ha pedido “valorar con tiempo” y “en perspectiva”.
.
Al respecto, el máximo responsable de Cáritas en la Comunidad ha declarado a preguntas de los periodistas en Zamora que toda ayuda “bienvenida sea” aunque ha asegurado que habrá que esperar para hacer una valoración más profunda porque puede ocurrir lo que con el ingreso mínimo vital, que el impacto fue mucho menor al previsto.
De hecho, de las cerca de 700.000 personas a las que inicialmente estaba previsto que llegara el ingreso mínimo vital finalmente no ha alcanzado los 180.000 beneficiarios, según ha puesto de relieve.

Del mismo modo, ha llamado la atención sobre la “picaresca” de algunos comercios que pueden no aplicar esa reducción del IVA, y ha defendido que, más allá de la bajada del IVA o del cheque de 200 euros, se establezcan medidas estructurales que incidan en la apuesta por el empleo de calidad o el acceso a la vivienda.
“Quien tenga un empleo digno que le permita vivir no va a necesitar acudir a un cheque de 200 euros porque con su empleo ya vive”, ha analizado.
Por ello, ha pedido que las Administraciones, “por encima de intereses partidistas”, pongan en marcha políticas que supongan “una apuesta seria por la vivienda, el empleo, los servicios sociales o la sanidad”.
En cuanto al balance del año 2022 en las once delegaciones de Cáritas Diocesana en Castilla y León, Antonio Jesús Martín ha cifrado en unas 100.000 personas las que han recibido atención primaria por parte de la organización.
Las cifras denotan un ligero incremento que es aún mayor si se tiene en cuenta el número de veces que los solicitantes recurren a lo largo del año a esas ayudas puntuales.
Por territorios, es el eje de Burgos, Palencia y Valladolid donde la situación es “un poco mejor, pero apenas hay diferencias”, ha explicado.
En cuanto a los centros y casas de acogida para personas sin hogar, el presidente de Cáritas en Castilla y León ha indicado que en estas fechas se encuentran al completo debido a que es duro celebrar solo y en la calle la Navidad y a que también influyen las bajas temperaturas de esta época del año y las situaciones en aumento de exclusión en el acceso a la vivienda. EFE