Valladolid, 3 (EFE).- El paro interanual bajó en 2022 en 6.770 personas (-5,26) en Castilla y León, donde la cifra de desempleados se ha situado en 121.999, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En la Comunidad, en diciembre, en relación con el mes anterior, la cantidad de desempleados descendió en 937, lo que representa una disminución del 0,76.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social establecen un total de 940.479 la cierre de 2022, lo que supone una variación de 8.216 más (0,88%) en relación con el año anterior, cuando la cifra fue de 932.263, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por provincias, el desempleo bajó en diciembre respecto al mismo mes del año anterior en todas las de Castilla y León, excepto en Zamora, donde subió en dos personas, el 0,02, mientras la que registró un mayor descenso fue Valladolid, con 1.779 (-6,33), seguida de León con 1.661 menos (-6,44).
En Burgos, la disminución fue de 1.115 (-6,51), en Palencia 811 (-9,64), en Salamanca 552 (-2,77), en Ávila 460 (-4,57), en Segovia 218 (-3,63) y en Soria 176 (-5,30).
En cuanto a la variación mensual del paro, en comparación con noviembre, disminuyó en todas las provincias de la Comunidad excepto en Palencia, donde subió en 34 personas (0,45) y dejó un número de desempleados de 7.602, y en Zamora, con dieciséis más (0,16) y la cantidad total de 9.999 personas.
En relación con el mes previo, las bajadas han supuesto 481 desempleados (-0,42) y ha dejado la cifra en 19.401; en León 136 (-0,56) y 24.130; en Segovia 134 (-2,26) con 5.788 personas en paro; en Ávila 121 (-1,24) y 9.615; en Valladolid 71 (-0,27) y 26.318; en Burgos 38 (-0,24) y 16.004; y en Soria seis personas (-0,19) y un total de 3.142 personas desempleadas.
El paro registrado por sexo y edad ha supuesto en Castilla y León 50.185 hombres y 71.814 mujeres; los menores de 25 años 9.123 y el resto de edades 121.876, según función de los datos difundidos por el Ministerio.
Por sector de actividad, el de servicios ha contabilizado 86.214 desempleados, el de Industria 10.242, el de Construcción 8.112 y el de Agricultura 5.806, mientras el número personas sin empleo anterior se ha calculado en 11.625.
Las cifras reflejan que el paro registrado en el colectivo sin empleo anterior ha sido de 11.625 personas, de las que 3.655 tiene más de 44 años, 2.582 entre 30 y 44, 2.185 entre 20 y 24, 1.700 menos de 20 y 1.503 entre 25 y 29 años.
El número de contratos durante el mes fue de 46.196, lo que supone una bajada mensual de 8.412 (-15,40) y un descenso anual de 19.971 (-30,18), y del total los contratos indefinidos han sido 13.852 y los temporales 32.344.
Los contratos a extranjeros supusieron 7.458, con una variación mensual de -1.875 (-20,09), y anual de -1.783 (-19,29).
De los beneficiarios de prestaciones por desempleo, se calcularon 35.165 en total en las contributivas (19.019 altas), 33.010 en subsidio (6.216 altas) y 3.611 en Renta Activa de Inserción (792 altas).
En general, en España, el mercado laboral ha terminado 2022 con 471.360 afiliados más que un año antes llevando el total de ocupados a 20,29 millones, mientras que el paro ha descendido en 268.252 personas hasta los 2,83 millones, la cifra más baja desde 2007. EFE