Valladolid (EFE).- La inflación en Castilla y León subió el 6,5 por ciento en tasa anual, la misma que en diciembre, por encima del 5,9 nacional y el tercer mayor IPC de las diecisiete comunidades, sólo por detrás de Castilla-La Mancha (6,9) y Extremadura (6,6), lastrados por el repunte del 16,1 del coste de los alimentos y bebidas no alcohólicas en el último año.
En el conjunto nacional, la inflación subió en enero un 5,9 % en tasa interanual, una décima más del dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 30 de enero y dos décimas más que en el mes anterior, debido al encarecimiento de los carburantes tras la retirada de la subvención.

La tasa anual de la inflación en Castilla y León aumentó en enero respecto a diciembre en todas las comunidades autónomas excepto en Aragón, donde descendió una décima, con esa estabilidad en el caso de esta Comunidad.
Madrid y Cataluña presentaron las menores tasas anuales de IPC en enero, con un 5,3 por ciento en cada caso.
Los alimentos un 16,1 por ciento más caros que hace un año
Por sectores, y en tasa anual, los alimentos han subido un 16,1 por ciento en el último año en la Comunidad, con un 7,9 las bebidas alcohólicas y el tabaco, y el 7,8 la restauración y hostelería.
Sólo bajó, en tasa anual en la Comunidad, el coste de la vivienda, con un -6,5 por ciento.
En variación mensual los precios bajaron medio punto, con los alimentos estables
En cuanto a la variación mensual de los precios, anotó una caída de medio punto en la Comunidad, frene a las dos décimas de recorte nacional, con el precio de los alimentos estables, y caídas del 12,1 en vestido y calzado debido a las rebajas propias de enero.
Subieron por contra un 4 por ciento el precio del transporte y del 4,5 el de las comunicaciones.
La inflación, entre el 7,3 de Ávila y el 5,8 de Burgos
La tasa del IPC anual subió entre el 7,3 por ciento de Ávila, con un 7,2 en León y el 7,1 en Zamora.
El menor dato lo anotó Burgos con un 5,8, seguido del 5,9 de Soria, el 6,1 de Segovia, el 6,3 de Valladolid y Palencia y el 6,5 de Salamanca.
En cuanto a la variación mensual, osciló entre el -0,7 de Salamanca y el -0,3 de Zamora, Palencia y Ávila. lEFE