En la imagen, obreros de la construcción durante una jornada laboral. EFE/ Eduardo Oyana

Febrero cerró con 1.542 parados menos

Valladolid (EFE).- Castilla y León cerró febrero con 1.542 parados menos, el -1,23 por ciento menos que en enero, y el tercer mayor descenso autonómico, que deja en 124.092 los desempleados en la Comunidad, con además 3.606 afiliados más a la Seguridad Social que el mes anterior, un 0,39 por ciento de mejora que eleva a 933.054 los cotizantes.


En el conjunto nacional, la Seguridad Social sumó 88.918 afiliados de media en febrero, el mayor avance del empleo para este mes desde 2015, mientras que el número de parados inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 2.618.

Interior de una oficina de empleo de Valladolid. EFE/Nacho Gallego


Castilla y León anotó el tercer mayor recorte relativo en la bajada del paro, con ese -1,23 por ciento, sólo por detrás del -2,13 de Aragón y el -1,41 de Asturias, frente al ligero repunte del 0,09 del conjunto nacional.


En comparativa anual, respecto a febrero del 2022, Castilla y León registró 6.558 parados menos (-5,02), y 9.572 cotizantes más (1,04).


Febrero deja una bajada del paro en todas las provincias


En dato mensual, respecto a enero, el paro bajó en todas las provincias de Castilla y León, hasta el 1,81 por ciento en el caso de Valladolid, con el -0,44 de Salamanca como el menor descenso.


En dato relativo, el número de desempleados se recortó el 1,44 por ciento en Burgos, con un 1,42 en Soria, el 1,39 en Palencia, un 1,36 en Ávila, 1,10 en Zamora, 1,07 en León y el 0,95 en Segovia.

Un trabajador de la construcción durante su jornada laboral en Valladolid. EFE/R. García


En términos anuales, el número de parados registrados disminuyó también en todas las provincias de la Comunidad: Ávila (-3,64%), Burgos (-3,24%), León (-5,65%), Palencia (-8,40%), Salamanca (-3,81%), Segovia (-4,40%), Soria (-2,68%), Valladolid (-7,78%) y Zamora (-0,84%).


El desempleo en febrero: 1.048 parados menos en servicios


Por sectores el paro bajó en todos salvo en el colectivo de sin empleo anterior, liderados por el de Servicios, que anotó 1.048 desempleados menos que en enero en la Comunidad.

Una camarera coloca las mesa en una terraza. EFE/Ismael Herrero


Agricultura cerró el segundo mes del 2023 con 78 parados menos, con 235 menos en la industria y 349 en la construcción.


El paro subió en menores de 25 años


El desempleo bajó tanto en hombres, con 1.217 parados menos que en enero, hasta los 50.263; con 325 mujeres menos desempleadas, hasta las 73.829.


Creció por contra en el grupo de menores de 25 años, con 234 pardos más que en el mes anterior, hasta los 9.740.


1.310 contratos indefinidos más que en enero y 294 menos temporales


En febrero se cerraron 44.807 contratos en la Comunidad, 1.016 más que el mes anterior.


De ellos 17.487 fueron indefinidos, 1.310 más que el mes anterior, según los datos del Ministerio de Empleo recogidos por EFE.


Ello supone que se hicieron menos contratos temporales, en concreto 294 menos que el mes anterior, hasta los 27.320.


De esos más de 124.000 parados, recibieron algún tipo de ayuda, con datos de enero en este caso, 74.650 desempleados, con 37.288 prestaciones contributivas, 33.775 subsidios y 3.587 rentas activas de inserción.


Los cotizantes subieron en todas las provincias respecto a enero


En cuanto a los cotizantes a la Seguridad Social, subieron en todas las provincias respecto a enero, entre el 0,64 por ciento de Segovia y el 0,63 de Burgos, y el 0,23 de Valladolid y 0,24 de Salamanca.EFE