El alcalde de Salamanca y candidato a la presidencia del PP provincial, Carlos García Carbayo.EFE/ JM. Garcia

Carbayo niega las acusaciones de su rival en las primarias del PP de Salamanca



Salamanca (EFE).- El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo (PP), ha negado tajantemente las “acusaciones infundadas” de su rival en las primarias del PP de Salamanca, Chabela de la Torre, quien denuncia que el proceso que culminará en el Congreso del 11 de marzo tiene “tintes de ilegalidad”.

En una entrevista con la Agencia EFE este miércoles, García Carbayo (Salamanca, 1962) ha defendido la “absoluta transparencia y fiabilidad” de las primarias del PP de Salamanca y ha dicho que si De la Torre plantea la campaña en términos negativos “es que es una perdedora de antemano”.


El popular dirige la gestora provincial desde que en diciembre dimitió Javier Iglesias, investigado en el “caso primarias” sobre la supuesta financiación ilegal del partido salmantino en el marco de las primarias de 2017, que desembocaron en la elección como candidato del PP a los comicios autonómicos del actual presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

-¿Cómo afronta el Congreso siendo alcalde, presidente de la gestora, candidato a dirigir el partido y a las municipales?


Como una oportunidad más de acercarme a los militantes. Estamos recorriendo todas las cabeceras de comarca. Es una oportunidad para recibir cariño y apoyo, que es lo que estoy palpando, muy buen ambiente.


-¿Qué le comentan los militantes sobre la crisis interna y la judicialización de la convocatoria del Congreso?


Es un asunto que al militante no le llega, se identifica con las siglas del PP, no se bifurca entre personas. Le interesa que le vaya bien al Partido Popular.


-¿Y le preguntan por qué no se convocó el Congreso cuando correspondía, en 2021?


Absolutamente no. Con toda honestidad, ningún militante me ha comentado nada al respecto. El Congreso lo veo como una oportunidad de ampliar nuestra base y salir con más fuerza a las elecciones. Creo que este sentimiento es compartido por la militancia.


-¿Qué responde a los críticos que le acusan de ser juez y parte en estas primarias, al presidir la gestora y competir como candidato?


Estas personas tenían responsabilidad en la gestora y en el partido, todos somos corresponsables de la vida del partido, en lo bueno y lo menos bueno. La felicidad del PP es que todo es bueno.

Habrá transparencia en las primarias del PP de Salamanca


-Su oponente, Chabela de la Torre, le acusa de ocultarle los datos de los afiliados.


Todos los Congresos del PP son absolutamente transparentes y fiables, y este también. Yo hago campaña en positivo, dirigida a los militantes. Si otras personas prefieren hacer una campaña con los medios o haciendo denuncias que no están justificadas, ese es su problema.


-¿Se va a hacer público el dato de cuántos afiliados tienen derecho a voto antes de las primarias del viernes?


Es un dato que ya están terminando de definir, si no lo han definido ya, incluso dado a conocer, porque es lo que estaba trabajando últimamente el comité organizador. Creo que va a ser una cifra muy ilusionante.


-Los críticos denuncian que hay 2.000 afiliaciones nuevas que se han producido en solo dos meses.


Yo lo que sé es que el juez no les ha dado la razón y a eso me atengo. Solo sé que pidieron medidas cautelarísimas y su señoría no les ha dado la razón.


-De la Torre dice que usted tiene acceso a los whatsapps de los afiliados y envía mensajes masivos.


Esa es una falsedad extraordinaria. Los contactos que hacemos con los militantes o afiliados son con los números que tenemos en nuestros móviles desde siempre. ¿Cómo vamos a tener una relación si esos datos están protegidos? Esos datos los tiene la gerencia del partido y no se los facilita a nadie. Si la candidata ha hecho uso de sus contactos para enviar convocatorias, es lo mismo que estamos haciendo nosotros. Si ella actúa limpiamente, nosotros también.


-Su rival también denuncia que hay presiones para que le retiren los apoyos.


Son una sarta de acusaciones infundadas. Si una persona quiere plantear la campaña en términos tan negativos es que es una perdedora de antemano. Así plantean siempre sus campañas los perdedores.


-¿Le molesta el ruido que provoca la crisis interna?


Yo siempre he defendido el cierre de filas y la unidad. Si hay alguna cosa en la que no estamos de acuerdo, la tratamos en nuestra casa. Es sorprendente que haya surgido todo este movimiento cuando estas personas que formaban parte de la dirección nunca formularon la mínima queja.


-¿A qué cree que se debe esta ruptura?

Eso lo tienen que explicar ellos.

-¿Considera que hay cosas que se podrían haber hecho mejor desde que no se convocó el Congreso en 2021?

Creo que las cosas siempre son mejorables pero, sinceramente, desde el PP de Salamanca se ha hecho todo lo necesario para que el partido siga siendo líder.
Los resultados dicen que el PP de Salamanca es un ejemplo en toda España, esa es nuestra carta de presentación.

-¿Piensa que se debería haber celebrado el Congreso entonces?

Sobre celebrarlo en 2021 o en la fecha que sea más oportuna, esas son cosas de oportunidad política muchas veces las que lo determinan.


-Si el juez no hubiera obligado a convocar ahora el Congreso, ¿usted lo habría preferido después de las municipales?


Nosotros ya estábamos trabajando como gestora para convocarlo. Es un sobreesfuerzo en un momento muy importante con unas elecciones a la vista, pero estamos preparados para esto y mucho más.

La polémica sobre el proyecto “Dubái” es un tema resuelto


-¿Cree que la polémica del proyecto urbanístico del Peace City World le puede afectar de cara al partido?


En absoluto. Es un tema que ha afectado a un concejal delegado, que ya no tiene esas competencias y que es de otro grupo político. Lo doy por resuelto.


-¿Los militantes le preguntan por la posible entrada de Vox en el Ayuntamiento?

Nosotros en el PP no hablamos de Vox ni de otros partidos. Y públicamente no hablo de otros partidos porque no les regalo ni un segundo de publicidad. Sobre si va a entrar en el Ayuntamiento, me remito a las pasadas elecciones, cuando quedó fuera.


-¿Por qué cree que los salmantinos siguen fieles al PP?


Nuestros alcaldes, en los pueblos, llevan 30, 28, 24 años. Son un ejemplo de compromiso. Y la clave del éxito es trabajo, trabajo, trabajo.

EFE