Miles de ganaderos, se han concentrado ese miércoles en Salamanca ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para protestar por la gestión de la sanidad animal. EFE/J.M.GARCIA

Cientos de ganaderos protestan en Salamanca por la gestión de la campaña contra la tuberculosis bovina

Salamanca, 12 abr (EFE).- Cientos de ganaderos, unos 3.000 según los organizadores y un millar según fuentes policiales, se han concentrado ese miércoles en Salamanca ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para protestar por la gestión de la sanidad animal.

Con cencerros, pancartas y silbatos, han protagonizado una pitada ante los problemas que están teniendo en las campañas sanitarias contra la tuberculosis en la provincia salmantina, como ha explicado ante los periodista Juan Luis Delgado, portavoz de la Plataforma Ganaderos Unidos, convocante de esta protesta.

Cientos de ganaderos, se han concentrado ese miércoles en Salamanca ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para protestar contra la gestión de la sanidad animal. EFE/J.M. García

Campaña desigual y precaria

Esta plataforma ha sido constituida por las organizaciones agrarias y ganaderas de la provincia de Salamanca, por cooperativas, tratantes o ayuntamientos como consecuencia “del malestar y del poco avance en la lucha contra la tuberculosis”, ha agregado Delgado.

“La tuberculosis en sí va mejorando con el paso de los años, pero Salamanca y la mitad sur de la provincia no sigue el mismo patrón que el norte de la península. Eso demuestra que hay algo que se escapa al control de esta prueba. Acabaremos con la tuberculosis en las vacas si acabamos con las vacas, pero no acabaríamos con la tuberculosis en sí, ya que hay otras cuarenta especies que comparten la misma enfermedad”, ha indicado.

Cientos de ganaderos, se han concentrado ese miércoles en Salamanca ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para protestar por la gestión de la sanidad animal. EFE/J.M. García

Cabaña ganadera en riesgo

Otro de los portavoces de la plataforma, Jacinto Sánchez, ha destacado que el problema de la tuberculosis es “de todos los ganaderos” porque se les hace “cada vez más imposible seguir con este modo de vida”, y ha elogiado el respaldo dado a la concentración porque “desde la unidad trabajaremos por poder vivir del oficio”.

Cientos de ganaderos, se han concentrado ese miércoles en Salamanca ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para protestar por la gestión de la sanidad animal. EFE/J.M. García

Por su parte, Alfonso Castilla, alcalde del municipio de Peralejos de Abajo (PP) y representante de los ayuntamientos en la plataforma, ha transmitido a las administraciones que “o se escucha a los ganaderos o no se va a parar” con esta concentración.

En defensa de la ganadería

“No vamos a parar hasta conseguir nuestros objetivos que es mejorar la vida del mundo rural. No solo matan al motor económico de los pueblos, que es el campo sino a los pueblos. Se llenan la boca al hablar del reto demográfico pero con esto dan una puntilla más al sector. Si al campo no se le apoya, no se le ayuda, acabamos con el mundo rural”, ha agregado.

Junto a la protesta -los ganaderos han entregado un manifiesto al delegado territorial, Eloy Ruiz- han solicitado reunirse con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y con el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas. EFE