En la imagen, un camión cargando contenedores para la exportación. EFE/FRANCK ROBICHON

Las exportaciones siguen en positivo en Castilla y León: repunte del 21,4% hasta marzo

Valladolid (EFE).- Castilla y León dinamizó en marzo el tono exportador de los dos primeros meses del 2023, con un crecimiento en sus ventas exteriores del 36,8 por ciento que deja el acumulado en el primer trimestre en el 21,4 por ciento.

En total la Comundad vendió en el primer trimestre por 4.020 millones, según el boletín de comercio exterior del Ministerio.

Tras cerrar el 2022 como la única comunidad en negativo en ese indicador exportador, Castilla y León ha arrancado el año con un buen tono en sus exportaciones y también en las importaciones.

En las compras al exterior, éstas crecieron el 30,3 por ciento en los tres primeros meses del 2023, hasta los 3.804,5 millones.

En la imagen, carga en un buque carguero. EFE/Alex Zepeda

Esa diferencia entre exportaciones e importaciones dejó la balanza comercial exterior de Castilla y León con un superávit de 215,5 millones de euros hasta marzo.

Eso supone 176,3 millones menos que el acumulado en ese mismo periodo del 2022, según el informe de comercio exterior publicado este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y recogido por EFE.

El valor de las exportaciones se incrementó en todas las Comunidades hasta marzo salvo en Canarias, con Illes Balears (42,2%), La Rioja (28,6%) y el Principado de Asturias (26,6%) con los mayores incrementos.

El sector del automóvil exportó el 29,2 del total regional

Por sectores, el sector del automóvil exportó por 1.173,9 millones de euros en el primer trimestre del año, el 29,2 por ciento del total autonómico.

Además, las exportaciones de automoción fueron un 30,5 por ciento más que en el mismo periodo del 2022.

En la imagen, instalaciones para la carga de mercancías. EFE/Mohamed Siali

Le siguió el de semimanufacturas no químicas, con 851,3 millones, el 21,2 por ciento del total regional, y un 45,2 por ciento de incremento.

Las exportaciones alimentarias crecieron el 23,6

En cuanto al sector de Alimentación, bebidas y tabaco, fue el tercero en importancia exportadora en esos tres primeros meses del año, con 770,5 millones de euros, el 19,2 por ciento del total autonómico y un 23,6 por ciento más que en ese periodo del 2022.

Todas las provincias vendieron más que en el primer trimestre del 2022 salvo Salamanca

Todas las provincias de la Comunidad exportaron más en el periodo enero-marzo que en el mismo del 2022, salvo Salamanca que vendió el 5,1 por ciento menos, hasta los 229,6 millones.

En dato absoluto, Valladolid fue la más exportadora en esos tres primeros meses, con 1.391,6 millones, seguida de Burgos con 936,7 y de Palencia con 550,4.

León exportó por 444,5 millones, Salamanca por 229,6; Soria por 158,2; Segovia por 170,5; Zamora por 87,5 y Ávila por 51,1