Imagen de archivo. Sanitario coge de la mano a pacientes y familiares en los momentos más críticos de sus vidas. EFE/Marcial Guillén

En año y medio de la Ley de Eutanasia se han practicado 11 de las 24 solicitadas en Castilla y León

Valladolid (EFE).- En el primer año y medio de aplicación de la ley que regula la eutanasia en España, hasta el 31 de diciembre del 2022, en Castilla y León se presentaron 24 solicitudes, de las que se han llevado a término 11.

Ello ha sido, bien por desistimiento del solicitante o por que no se cumplían las condiciones exigidas.

Desestimiento o inclumplimiento para las no realizadas


El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha detallado este jueves esos datos en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, cuando se cumple el segundo año de vigencia de la ley.

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.EFE/ R. García


Carriedo defiende que la ley se ha cumplido en la Comunidad y ha explicado que hasta 31 de diciembre del 2022 se han realizado once eutanasias de las 24 solicitudes.


Hay 785 objetores en eutanasia en Castilla y León


El portavoz de la Junta también ha dicho que se ha “respetado” la objeción de conciencia en esta materia en la Comunidad.

El registro de objetores cuenta con 582 médicos, 192 enfermeras y 11 farmacéuticos, en total 785 profesionales.


El primer caso de aplicación de la ley de eutanasia en Castilla y León se produjo en octubre del 2021.

Fue una de las cuatro primeras peticiones de derecho a morir presentadas en la Comunidad.

En otro de los casos la persona solicitante falleció antes de poderlo resolver y los otros dos fueron desestimados por motivos administrativos y médicos.

Imagen de archivo durante la firma de una solicitud de la prestación de ayuda para morir en su casa. EFE/Biel Aliño


Es la Comisión de Garantía y Evaluación de la Eutanasia en Castilla y León la que analiza las peticiones para poder acogerse a la eutanasia,.

El primer caso con todas las garantías legales se concretó en una mujer de Valladolid, que tenía un estado muy avanzado de ELA, y a quien un equipo de la sanidad regional le ayudó a morir en su domicilio.

La comisión de garantias verifica que se cumple la normativa


La Comisión de Garantía Evaluación de la Eutanasia en Castilla y León es un órgano colegiado formado por quince profesionales de distintos ámbitos, tanto sanitarios como juristas.

Su función es verificar de forma previa, y controlar a posteriori, que se cumple en todo momento con la normativa y leyes establecidas en torno a este procedimiento.


Castilla y León tiene la cuarta menor incidencia de la eutanasia en 2022: con el 0,031 del total de fallecidos


La eutanasia supuso en 2022, primer año completo con la prestación efectiva, menos del 0,07 % del total de fallecimientos registrados en España.

La cifra esconde grandes disparidades entre comunidades autónomas.

Son datos muy alejados de los de otros países donde el derecho a la muerte asistida está consolidado y donde representa entre el 1 y el 4 % de las defunciones.

Navarra y Cataluña, las comunidades con tasas más altas


El balance lo ha presentado la asociación Derecho a Morir Dignamente, en vísperas de cumplirse dos años de la entrada en vigor de la ley de la eutanasia el 25 de junio.

Y sitúa a Navarra, Cataluña, La Rioja y País Vasco a la cabeza, con más de una eutanasia por cada mil fallecimientos (0,1 %).

Con Murcia, Galicia, Extremadura y Castilla y León a la cola, con una incidencia diez veces menor, con ese 0,031.EFE