La bandera LGTBI, en la parte superior del edificio Botines este miércoles en León. EFE/J. Casares

Poner o no la bandera arcoíris divide a Castilla y León con incluso acciones legales

Valladolid (EFE).- La celebración este 28 de junio del Día del Orgullo LGTBI en Castilla y León ha estado marcada por la división entre las formaciones políticas a la hora de poner o no la bandera arcoíris en las sedes de las instituciones, con el caso del Parlamento autonómico donde su presidente, Carlos Pollán (Vox), ha advertido al grupo socialista de que le denunciará ante la justicia si no retira la pancarta que con esos colores han colgado en las ventanas de sus despachos en las Cortes.


El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha reivindicado y defendido la “causa justa” del Día del Orgullo LGTBI de este miércoles.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante un Pleno de las Cortes de Castilla y León en Valladolid. EFE/ R. García


“Conmemoramos el #DíadelOrgulloLGTBI en defensa de los derechos y libertades de todas las personas. A favor de la igualdad real y en contra de todo tipo de discriminación. Una causa justa que merece la pena reivindicar”, ha trasladado Mañueco a través de un tuit.


La polémica, que ya se vivió el año pasado en las Cortes de Castilla y León, la primera institución que presidió Vox en el conjunto nacional, tras no colgar la bandera arcoíris en el parlamento, pero sí hacerlo el grupo socialista desde sus despachos, se ha trasladado ese 2023 a los ayuntamientos con gobiernos de coalición entre el PP y Vox.


En Palencia y León, con alcaldes socialistas, la enseña arcoíris ha vuelto a lucir para visibilizar el Día del Orgullo, mientras que en otro consistorio con regidor del PSOE, el de Soria, la bandera lleva colgando de la ventana del alcalde, Carlos Martínez, desde hace tiempo.


En las Cortes, Pollán ha amenazado primero con enviar a los servicios de seguridad a retirarla si los socialistas no lo hacían y, más tarde, con denunciar ante la justicia al líder del PSOE y del grupo parlamentario, Luis Tudanca, pero terminada la mañana la enseña seguía en el balcón de su grupo.

El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, cuelga en las ventanas de sus despachos la bandera LGTB con motivo del Día Internacional del Orgullo. EFE/Nacho Gallego


En respuesta a este nuevo requerimiento, el portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Luis Tudanca, ha manifestado a los medios de información que “no retirarán la bandera”: “Cada bandera que intenten quitar, nosotros la colocaremos mientras quede un solo socialista en esta Cámara”.


“Aquí estoy. No me van a amedrentar ni con amenazas ni con intentos de coacción”, ha expresado Tudanca, que ha argumentado que Pollán “sabe que estas acciones son perfectamente legales”, como así falló el Tribunal Superior de Justicia de Aragón en una sentencia.


Por ello, el socialista ha manifestado que lo que le gustaría a Vox es “mandar a los ‘grises'” a retirar la pancarta LGTBI de sus despachos porque su política se basa en ir “en contra de la diversidad” propios de una “derecha franquista, homófoba y racista”, ha apostillado.


El PSOE ha recordado que Castilla y León sigue sin observatorio LGTBI y es la única comunidad sin una ley propia de diversidad sexual.

Vista del Pleno de las Cortes de Castilla y León, este miércoles en Valladolid.- EFE/R. García


En las nuevas corporaciones municipales, algunas ya han marcado el camino de la legislatura, como el caso de Valladolid, que gobiernan PP y Vox, y que no colgará ninguna bandera o pancarta solidaria o en favor de algún colectivo, pero sí iluminará su fachada y otros edificios con los colores que procedan en cada caso, y que este miércoles serán los de la enseña arcoiris por el Día del Orgullo LGTBI.


Se trata de “un día que se va a seguir celebrando, quiero que quede muy claro”, ha defendido este miércoles el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero (PP), en el acto institucional por el día del Orgullo LGTBIQA+ que se ha celebrado en el Ayuntamiento, al que han asistido los miembros de la corporación con la excepción de los tres ediles de Vox.


En Salamanca, donde gobierna el PP en solitario, la bandera LGTBI cuelga, como sucede desde 2015, del teatro Liceo de la capital, y al igual que ha sucedido en el Parlamento, los concejales socialistas han lucido las arcoíris desde las ventanas de sus despachos.

Una pancarta con la bandera LGTBI, este miércoles en el Ayuntamiento de León. EFE/J. Casares


Han optado también por la iluminación arcoíris en Zamora, la única capital de provincia española con un alcalde de Izquierda Unida; y en Ávila, que tiene como alcalde a Jesús Manuel Sánchez Cabrera, de Por Ávila, ha habido una concentración institucional, también sin los ediles de Vox, que ha incluido el despliegue de una gran bandera arcoíris, mientras que algunos participantes han portado también banderas trans.


Tampoco se ha desplegado la enseña LGTBI en el Ayuntamiento de Burgos, siguiendo la jurisprudencia del Supremo, pero su nueva alcaldesa, Cristina Ayala, del PP, junto a la concejal de Servicios Sociales, Andrea Ballesteros, participarán esta tarde en la manifestación del Orgullo LGTBIQA+.EFE