En la imagen de archivo varias madres de acogida juegan con sus hijos en un parque. EFE/José Manuel Pedrosa

A la espera de un hogar, casi la mitad de los 649 menores tutelados por la Junta de Castilla y León

León (EFE).- De los 1.326 bebés, niños y adolescentes que la Junta de Castilla y León tiene bajo su tutela, la mitad -677- se encuentran en hogares, pero la otra mitad -649- aún crecen en 78 centros de protección de la administración autonómica, según los datos facilitados a EFE por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.


Los que ya no son tan pequeños, esos 391 menores que hay en esos en centros con más de catorce años, con otros 198 de los siete a los trece, o los que están afectados por alguna discapacidad o enfermedad crónica (hasta 58), tienen aún más complicado su acogimiento por una familia.

En la imagen de archivo una familia de acogida. EFE/Nacho Izquierdo


Trastornos psíquicos o físicos dificultan el acogimiento


Niños con trastornos psíquicos, físicos o sensoriales con mayor necesidad de encontrar una familia y, paradójicamente, menos opciones de llegar a ella, a pesar de que 77 –al margen de esos 58- sí reciben una atención especializada en el seno de un hogar.


Muchos de ellos darán el paso a la vida adulta tras pasar una infancia sin padres e institucionalizados en distintos recursos de acogida.


No obstante, 345 menores están en manos de parientes -en jerga administrativa: familia extensa- como tíos y abuelos.

Imagen de archivo. EFE/ Borja Sánchez Trillo


322 menores han sido acogidos por personas ajenas


Los demás, 332, han sido acogidos por personas ajenas, es decir, sin vínculos de consanguinidad en el marco de una fórmula mucho más rentable que el internamiento en un centro, tanto a nivel emocional como económico.


Por provincias, Valladolid se sitúa a la cabeza con 290 menores tutelados por la administración, de los que 156 se encontraban a 30 de junio en alguno de los 14 centros de la ciudad.


A ellos se suman 89 acogidos en familia extensa y 45 en familia ajena.

Imagen de archivo. EFE/Ismael Herrero


Le sigue León con 132 menores viviendo en alguno de los 18 centros repartidos a lo largo y ancho de la provincia, frente a los 85 que lo hacen con parientes y los 112 que duermen bajo el techo de hogares que, sensibles a su realidad, les han abierto sus puertas.


En este sentido, León es de lejos la provincia de la comunidad más acogedora.


Salamanca, con 73 menores en centros (11), se coloca por detrás. A ellos hay que sumar 38 tutelados viviendo con parientes y una veintena con otras personas.


Del mismo modo, en Burgos son 67 los bebés, niños y adolescentes que crecen en una decena de recursos de protección de la Junta.


Una cifra que contrasta con los 35 y 42 que hay en familia extensa y ajena, respectivamente.

Imagen de archivo. EFE/Luis Ángel Reglero


En Ávila son 61 los pequeños a la espera de una familia decidida a hacerse cargo de sus cuidados frente a los 54 que ya están en una, ya sea extensa (21) o sin relación previa (33).


En Zamora son 45, en Segovia 42, en Palencia 39 y en Soria 34.


Crecer en un hogar minimiza los efecto de dificultad social


Los expertos sostienen que crecer en un hogar logra minimizar los efectos de una realidad de dificultad social (maltrato, abandono, encarcelamiento, drogadicción, fallecimiento o pobreza extrema de los progenitores) sobre el niño.


Así, este recurso social tiene la finalidad de facilitar al menor un clima de estabilidad emocional, mientras se solucionan las causas que han dado lugar a la separación de sus padres.


Acogimiento y adopción, términos incompatibles


En este sentido, el acogimiento, que es incompatible con la adopción en Castilla y León, tiene un principio y un fin que llega cuando los padres biológicos superan el problema que dio lugar a la situación de desamparo y, por ende, a la pérdida de la custodia.


El objetivo es que nunca pierdan el contacto con su familia (con arreglo al plan de intervención establecido) y vuelvan con ella lo antes posible, aunque a veces, lamentablemente, eso no ocurre.


León lidera los acogimientos con 329


León acumula hasta la fecha 329 acogimientos por delante de Valladolid (290), Burgos (144), Salamanca (131), Ávila (115), Zamora (104), Palencia (81), Segovia (75) y Soria (57). Y, en la actualidad, 252 familias forman parte de la bolsa de la Junta: 190 ocupadas y 62 activadas. EFE