Valladolid (EFE).- La Criminalidad bajó el 0,7 por ciento en Castilla y León durante el primer trimestre del año, con 21.235 infracciones penales frente a las 21.395 del mismo periodo de 2022, mientras las subidas más llamativas se registraron en ciberdelincuencia, con el 7,7% y en robos con violencia, el 10,6%.
Los datos facilitados este lunes por el Ministerio del Interior correspondientes a los meses de enero a marzo reflejan la comisión de 5.941 delitos vinculados con la cibercriminalidad, una cifra que durante la misma etapa de 2022 se calculó en 5.515, entre los que la mayor parte correspondieron a estafas informáticas, 5.247 frente a 4.892 del pasado año.

Los robos con fuerza en domicilios bajaron el 16,1%, al pasar de 830 en los tres primeros meses de 2022 a 696 en ese periodo de 2023, y también descendieron las sustracciones de vehículos, de 139 a 121, lo que representa el 12,9% menos.
Sin embargo, los robos con violencia e intimidación se incrementaron el 10,6%, de 170 a 188.
Los delitos contra la libertad sexual bajaron el 3,9%
Los delitos contra la libertad sexual en general bajaron el 3,9%, al pasar de 129 a 124, pero en concreto los de agresión sexual con penetración aumentaron, de veinticinco a treinta, el veinte por ciento, y el resto de delitos contra la libertad sexual descendió de 104 a 94, una reducción del 9,6.
Los homicidios dolosos y asesinatos pasaron de dos en enero, febrero y marzo de 2022 a tres en los mismos meses de 2023 y el mismo tipo de delitos, pero en grado de tentativa, bajaron de diez a nueve, el diez por ciento menos.
Descendieron los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumulturaria, de 212 a 189, el 10,8% menos, y también se redujeron los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, de 1.292 a 1.108, lo que supone una bajada del 14,2 %.

Los secuestros pasaron de uno durante ese primer trimestre en 2022 a ninguno en 2023; los delitos de tráfico de drogas disminuyeron el 3,7%, de 109 a 105, mientras los hurtos se incrementaron, de 4.118 a 4.322, el cinco por ciento más.
La delincuencia creció en España un 7,2% en el primer trimestre
En general, en España, la criminalidad creció un 7,2 por ciento en el primer trimestre del año, con 588.785 infracciones penales contabilizadas por las fuerzas de seguridad, un alza que alcanzó el 13,5 por ciento en el caso de los homicidios consumados, que se cifraron en 84 frente a 74 del mismo periodo de 2022.
Los datos de la criminalidad del periodo enero-marzo reflejan además un importante aumento de los secuestros, ya que se investigaron 34 frente a los 13 del primer trimestre del pasado, lo que significa un 161,5 por ciento de incremento.
Del total de 588.785 delitos registrados, 480.906, es decir, el 81,7 por ciento, se corresponden con la criminalidad convencional, consideradas aquí todas las formas de delito no cometidos en el espacio ciber y que presenta una variación del 5,8% sobre 2022.
Mientras, la cibercriminalidad con 107.879 infracciones penales, registró un incremento del 13,8 por ciento. EFE