Valladolid (EFE).- Los precios volvieron a subir en septiembre en Castilla y León en tasa anual hasta el 3,2 por ciento, que supone ocho décimas más que el dato de agosto y tres menos que el indicador nacional que se situó en el 3,5 por ciento, y aunque los alimentos moderaron su subida, costaron un 10,4 por ciento más caros que hace un año en esa Comunidad.
En el conjunto nacional, la inflación interanual se situó en el 3,5 % en septiembre, nueve décimas más que en agosto, impulsada por la energía, y los alimentos se mantuvieron en el 10,5 %, según ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

EL IPC subió en todas las autonomías respecto a agosto
Todas las autonomías anotaron crecimientos en sus tasas anuales respecto al mes anterior, con Extremadura, Castilla-La Mancha, Galicia y La Rioja, a la cabeza que registraron incrementos de 1,3, 1,1, 1,0 y 1,0 puntos, respectivamente.
En dato absoluto, la mayor tasa de inflación la anotó Melilla, con 5,3 por ciento, seguida de Ceuta, con un 4,6 y Canarias con un 4,3; frente al 2,9 de Aragón en el otro extremo.
Entre el 3,9 de Zamora y 3,8 de Salamanca y el 2,6 de Valladolid
La subida de los precios en septiembre en tasa anual osciló entre el 3,9 de Zamora y el 3,8 de Salamanca, entre las provincias más inflacionistas de España, y el 2,6 de Valladolid, el segundo dato menor del conjunto provincial sólo por detrás del 2,5 de Cáceres.

En cuanto al resto de provincias, el IPC subió el 3,6 en Ávila en tasa anual, el 3,5 en Segovia, el 3,3 en Soria, 3,2 en Palencia, 3,1 en León y el 2,9 en Burgos.
Los precios subieron una décima en dato mensual
En un mes los precios subieron una décima en Castilla y León, cuando en agosto lo hicieron seis, por debajo del 0,2 nacional, 0,6 por ciento en Castilla y León, una décima más que lo que lo hicieron en el conjunto nacional, donde la inflación mensual sólo bajó en Asturias, con un -0,3 por ciento.
Y por provincias, los precios bajaron una décima en el último mes en Salamanca, frente al incremento de tres décimas en León, con entre una y dos décimas de repunte en el resto de provincias.
La electricidad, gas y otros combustibles: al -28,8
El IPC subió en septiembre respecto al mismo mes del 2022 en la mayor parte de los subgrupos en Castilla y León salvo en el de electricidad, gas y otros combustibles, un 28,8 por ciento más baratos que hace un año; con un -6,9 en los servicios de transporte, -5,9 la telefonía y el fax, -5,6 en los equipos audiovisuales y el -5,5 en enseñanza infantil y primaria.

Y repuntaron un 10,4 los alimentos, el 11,7 las bebidas no alcohólicas, el 6,9 las alcohólicas, un 7,4 los servicios de alojamiento, el 21,4 los paquetes turísticos o el 1,8 el alquiler de vivienda.
La inflación acumulada: en el 2,7 por ciento hasta setiembre
Con el dato de setiembre, la inflación acumulada en la Comunidad en esos nueves meses se situó en el 2,7 por ciento, por debajo del 3,1 por ciento de media nacional.
En esos nueve meses han subido todos los grupos salvo el del vestido y calzado, que ha bajado un 10 por ciento y el de vivienda, agua, electricidad con el -4,5.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas han repuntado el 5,2 por ciento, el 7,5 el transporte, el 2,8 el ocio y cultura y el 5,3 los hoteles y restauración.
El aceite y grasas un 43,8% más caro que hace un año y el azúcar un 34,8%
Por rúbricas, en setiembre y en tasa anual, los castellanoleoneses pagaron un 43,8 por ciento más que hace doce meses por el aceite y grasas, el 34,8 por ciento por el azúcar y un 11,8 por la carne de cerdo.