Imagen de archivo del grupo vallisoletano Siloé durante un concierto. EFE/Raquel Manzanares

Los vallisoletanos Siloé lanzan “Santa Trinidad”: nueve canciones de asalto al “rock patrio”

Valladolid, 27 oct (EFE).- El grupo vallisoletano Siloé ha lanzado su nuevo disco “Santa Trinidad”, nueve canciones de “asalto al rock patrio”.

Es un trabajo de los vallisoletanos Siloé con el que realizarán una gira de más de 40 fechas, que de momento tendrá paradas en casi una veintena de capitales, la primera el 3 de noviembre en Toledo.


En un comunicado, han recordado que hace unas semanas Fito, Xavi y Jaco, los integrantes de Silóe, anunciaron el disco “Santa Trinidad” y recordaron que su trayectoria hasta la fecha de singles, conciertos y festivales les ha llevado hasta este punto.

“Todos los besos” abre “Santa Trinidad”

El disco “Santa Trinidad” abre con el ya conocido tema “Todos los Besos”, que tiene como estribillo “Todos los besos que damos / todos empiezan aquí / y se nos va de las manos…”.


Un comienzo profético y de novedades para la banda, que crecía con la incorporación del batería Jacobo Betanzos, que se ha sumado a Fito Robles (voz, guitarra y autor) y Xavi Road (guitarra y teclados) “para dar más contundencia a un proyecto mucho más ambicioso”.


Continúa con “Sangre en las venas”, en la estela de grupos como The War On Drugs, esos bajos secuenciados, un canto a la vida, optimista y desbordado de emoción; al que sigue “La oposición”, que baja algo las revoluciones, pero es una de las piezas más bellas del disco, con la banda mostrando su lado más melódico, como de gran balada de americana.


Por los mismos derroteros, según las mismas fuentes, suena “Esa estrella”, toda una declaración de intenciones, un tema que vuelve a acelerar el tempo, con el amor como estrella que guía y puede cambiar el mundo.

“Amor amargo al cierre”


Y luego llega “Que merezca la pena”, que podría firmar el mismísimo Sufjan Stevens, porque hay rock pero también hay folk, los coros, los susurros, y ese crescendo que hace que se te acabe saliendo el corazón por la boca de la emoción.


Otros temas son “Cierra los ojos”, otra invitación a vivir, al que sigue, cerrando el disco, “Amor Amargo”, cinco minutos de belleza delicada, sencilla y radiante, según las mismas fuentes.


En cuanto a la gira, están confirmadas como fechas ese 3 de noviembre en Toledo, al día siguiente Murcia, el 10 de noviembre Barcelona, y el 11 Zaragoza, o el 16 de noviembre y 29 de diciembre Madrid.


En Castilla y León arrancan el 28 de diciembre en Aranda de Duero (Burgos), con paradas confirmadas en Salamanca y León.EFE