Ávila (EFE).- La muralla de Ávila (s. XI) ha recibido el abrazo solidario de cientos de bufandas tejidas en distintos puntos de España, con la presencia de Ángel García Rodríguez, conocido como padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz, una de las organizaciones a las que irán donadas estas prendas de abrigo.
Se trata de una iniciativa que, bajo el título de “Ávila abraza la muralla”, ha sido organizada por “Hilandia”, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital abulense, con el objetivo de colaborar con entidades sociales a través de una labor manual realizada desde el pasado mes de abril.

Abrazo solidario
En total, han participado en torno a 800 personas que han colaborado desde distintos puntos de España para “visibilizar esa solidaridad” con quienes más lo necesitan, según ha explicado la representante de “Hilandia”, Blanca Fernández.
Por cuestiones logísticas no se ha podido rodear la muralla con estas prendas, aunque sí se ha hecho de manera simbólica ante el lienzo norte de la muralla, donde se han reunido cientos de personas unidas por las bufandas de lana tejidas hasta llegar a los dos kilómetros, muy cerca de los 2.515 metros de perímetro de la muralla de Ávila.
Donaciones
Esas bufandas han sido donadas a Cruz Roja; Cáritas; la Asociación de Apoyo a las Familias con Enfermedades Raras y Sin Diagnosticar (AFERD); Aludme Dystonia y Mensajeros de la Paz, cuyo presidente, el padre Ángel, ha querido sumarse a esta “idea preciosa”, puesta en marcha en un momento en el que “muchos se están peleando”, mientras que otros se “abrazan”.
“Abrazar simbólicamente a la muralla de Ávila es un símbolo de paz, amor y alegría, pensando que un mundo mejor es posible”, ha apuntado el padre Ángel, antes de resaltar el papel de personas que “piensan hacer felices a los demás”.
En este contexto, y portando su tradicional bufanda de color rojo, el presidente de Mensajeros de la Paz ha recordado cómo las madres y las abuelas tejían bufandas a sus hijos y nietos para que no pasaran frío.
Hoy en día, ha reconocido, “hay mucha gente que pasa mucho frío”, de ahí que haya expresado su deseo de que los sintecho “puedan tener una bufanda para abrigarse”.
El padre Ángel ha tenido un recuerdo para lo que está sucediendo en Oriente Medio: “Siempre hay que pensar que lo de Gaza se termine y se abran los corredores humanitarios para poder atender a los niños”.
“Siempre las cosas malas se terminan”, ha expresado a modo de deseo el presidente de Mensajeros de la Paz, quien volviendo a la iniciativa solidaria organizada por Hilandia, ha dicho: “Hay que rodear las murallas, no ponerlas”.
Blanca Fernández, que ha agradecido la presencia del padre Ángel, ha destacado los tres ejes de esta iniciativa solidaria, apuntando que se trata de resaltar a la muralla de Ávila como “patrimonio histórico”, a la lana como fibra de calidad que dan las ovejas cada año y a la solidaridad con las entidades sociales. EFE