VALLADOLID.23/05/2024.- El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.EFE/Nacho Gallego

La Junta critica que el Gobierno haya creado con Argentina “un problema donde no lo había”

Valladolid (EFE).- La Junta de Castilla y León ha afeado este jueves al Gobierno de España que, sobre la crisis diplomática con Argentina, haya creado “un problema donde no lo había” y ha confiado en que la situación se pueda “encauzar”.

Así lo ha expresado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el portavoz del Ejecutivo autonómico, Carlos Fernández Carriedo, que, aunque ha subrayado que la Junta “no es la oposición del Gobierno de España”, sí ha indicado que le gustaría que la postura del país en materia internacional estuviera guiada por el “beneficio de todos”

“No estamos para juzgar, pero hay que planteare si este problema existía hace un mes” o se ha creado “donde no lo había”, ha reiterado el portavoz de la Junta, que ha destacado la importancia comercial de las empresas de Castilla y León con países como Argentina e Israel.

Argentina, e Israel, clientes comerciales

Concretamente, el también consejero de Economía y Hacienda ha destacado el balance comercial positivo de la Comunidad tanto con Argentina como con Israel, y ha señalado que las exportaciones alcanzaron los 44 millones de euros con Argentina el pasado 2023, y los 82 millones con Israel.

Según datos de la Junta, las exportaciones con Argentina han ido cayendo, tras alcanzar su valor más alto en 2018 con 95 millones, mientras que las importaciones registraron su valor más elevado en 2022, con 44 millones. Y el país es el cliente número 41 de Castilla y León.

En cuanto a Israel, los 82 millones de exportaciones son la cifra más elevada, una actividad creciente desde 2019, mientras que las importaciones han caído, quedándose en los 19,7 millones de 2023, frente a los 21 de 2022, el valor más alto.

Sin embargo, pese a que Carriedo ha destacado la importancia de mantener estas relaciones comerciales con ambos países, el portavoz ha indicado que lo que más les preocupa son “las relaciones humanas”.EFE