Ljugadores del Valladolid celebran con la afición el ascenso a Primera División tras vencer al Villarreal.EFE/R. García

El Real Valladolid vuelve a Primera en una final de infarto

Inés Morencia/Valladolid (EFE).- El Real Valladolid ha logrado su objetivo: ha regresado a Primera, en un final de partido de infarto, en el que los vallisoletanos lograron los dos últimos goles en el tiempo de descuento, con Sylla como protagonista, con un gol, de penalti, que daba la victoria a su equipo y, con ella, el ascenso directo.


El cuadro blanquivioleta salió con una novedad, bien recibida por los aficionados, la de Sylla en punta de ataque, y la de Anuar, como extremo izquierdo, para dejar a Raúl Moro en la derecha. Un equipo de garantías para afrontar un choque determinante.

Los jugadores del Valladolid celebran con la afición el ascenso a Primera División tras vencer al Villarreal CF B por 3-2 en el estadio de Zorrilla. EFE/R. García


Los castellonenses solo dispusieron un cambio respecto a la anterior jornada, con Lekovic por Gelardo en el centro de la defensa. Y dejaron claro, desde el inicio, que no habían llegado a Zorrilla a ser convidados de piedra.

El primer disparo a puerta del Real Valladolid, en el 27


Los vallisoletanos se encontraron con un bien plantado rival, de ahí que hasta el minuto 27 no se pudiera ver el primer disparo a puerta, de falta, que fue detenido por el meta visitante, sin demasiada dificultad.


La grada cantaba un gol de Sylla, en el minuto 30, tras saque de falta de Monchu, que cabeceaba al fondo de la red. Mas lo había hecho en fuera de juego, por lo que fue anulado, aunque al menos sirvió para que el público despertase.


El filial del submarino amarillo aplicaba bien las directrices, frenando la movilidad de los jugadores con desborde del Real Valladolid, como Moro, lo que impidió fluidez en la circulación del balón, y además no renunciaban a sus opciones de ataque.


De hecho, llegó también el primer lanzamiento a puerta del conjunto visitante, de Ontiveros, que obligó a Masip a intervenir. Y con ese “nadismo” y el mismo marcador inicial, los jugadores se fueron a los vestuarios.

Impaciencia en los 24.765 espectadores


El intenso marcaje de los de Miguel Álvarez frenaba cualquier intento de los locales de llegar al área contraria y buscar opciones de gol. Los 24.765 espectadores -la mejor entrada del curso- empezaban a impacientarse y a pedir más entrega a su equipo.


No pudo ser otro: Moro inauguraba el marcador, con una finalización perfecta, después de recortar, amagar y disparar directamente a portería, sorprendiendo a Iker Álvarez, tras una jugada iniciada, por la banda derecha, por el recién incorporado Iván Sánchez.

Gol de Moro y el Villarreal empata a los 15 minutos


Con esa ventaja, el Real Valladolid optó por guardar la ropa. Y cuando juegas a especular, lo que sucede es que, en una de las pocas llegadas del Villarreal, Lekovic lograba rematar, ante la pasividad de la zaga local.


El despropósito no se quedó ahí. El Villarreal B aprovechaba otra falta de atención de la defensa blanquivioleta, que se quedó mirando, a la espera de que se señalara una falta a favor que no llegó, lo que aprovechó Lekovic para batir a Masip y dar la vuelta al resultado.

En el 90 el Real Valladolid perdía y en el 95 estaba en primera


Volvía el “Pezzolano dimisión”, pero no estaba todo dicho. En el tiempo de prolongación, Meseguer volvía a equilibrar el choque, en un remate de cabeza. El Real Valladolid se volcó en los compases finales, sabedor de que el Éibar perdía en campo del Sporting de Gijón.


Iván Sánchez remataba al palo, a los dos minutos. Y, en la siguiente jugada, el colegiado señalaba penalti, por mano, para que Sylla anotara y diera el ascenso a un equipo que sacó sus mejores armas en los últimos compases, ante un rival que no se rindió y que pudo empatar de nuevo, aunque el disparo de Pascual lo repelió el poste.