ZAMORA.13/06/24.-Vista del público en el festival Z!Live de música heavy en Zamora, que reúne hasta el domingo a unos 30.000 'metaleros'. EFE/ Mariam A. Montesinos

El heavy reina en Zamora: 30.000 ‘metaleros’ en una ciudad de 60.000 habitantes

Zamora (EFE).- La música heavy reina desde este jueves en Zamora con el festival Z!Live que reúne hasta el domingo a unos 30.000 ‘metaleros’ para escuchar una treintena de grupos entre los que destaca la mítica banda sueca Europe.

Las camisetas negras con las estampas de grupos musicales y la estética heavy se dejan ver estos días en una ciudad de menos de 60.000 habitantes para la que ese festival supone un revulsivo económico que la organización cifra en cinco millones de euros.

“Es un auténtico motor económico, es una vez al año, un fin de semana, pero se mueve mucha gente que viene con ganas de gastar dinero en Zamora, y todo es gracias a esto que montamos aquí nosotros, les traemos sus grupos favoritos”, ha explicado a EFE uno de los organizadores del festival, Andrés Cid.

El evento arrancó hace ocho años de forma modesta, con un solo día de festival y ocho grupos españoles, pero este año son tres días seguidos de música heavy desde primera hora de la tarde hasta la madrugada.

Por los dos grandes escenarios de 16 metros de cola, en el exterior del recinto ferial Ifeza, pasarán hasta la madrugada del domingo un total de 33 bandas, veinte de ellas internacionales y algunas que apenas hacen paradas en España en sus giras internacionales.

De Europe a Obús

Este jueves por la noche, el grupo de hard rock Europe, con su mítico disco de 1986 ‘The final countdown’ se codea en el Z!Live con un clásico del heavy español como Obús.

“Es como recordar un poquito la infancia”, ha admitido Andrés Cid, que ha asegurado que la fama de Europe ha hecho que se incremente el público zamorano en un festival que cada vez tiene más presencia internacional, cuenta con uno de los mejores carteles de música heavy en España, ya es bastante conocido en Portugal y tiene cada vez más público internacional.

En los próximos días, al escenario del festival zamorano también se subirán, entre otros grupos, bandas referentes en Europa en su estilo como Kreator, Avantasia, Kk’s priest o Hammerfall.

Acampada en una isla del Duero

El festival no sólo llena hoteles en Zamora, sino que también mueve público procedente de ciudades vecinas como Valladolid y Salamanca, desde donde se desplazan a diario autobuses exclusivos para el evento, y acoge a ‘metaleros’ en una zona de acampada habilitada en una isla del río Duero en la capital zamorana.

Allí toca el cuerno ataviado con una vestimenta típicamente heavy el hispanoalemán Yago Steiner, que, entrado en años, confiesa que escucha heavy metal desde los diez años, cuando le engancharon grupos como Metallica, AC-DC o Queen.

Unas generaciones más joven es Noelia Portela, una pontevedresa que repite presencia en el Z!Live porque “en Pontevedra no tenemos nada de rock y metal, así que esto es lo más cercano que tenemos de nuestro gusto”.

Por su parte, Rosa Ortúñez de la Asociación Burgos Heavy Metal indica que es su quinto año en el festival y coge vacaciones exclusivamente para recorrer España de festival en festival, siempre con los cuernos y el metal como leimotiv. EFE