La catedrática Nuria González (i) tras ser elegida nueva rectora de la Universidad de León. EFE/ J. Casares

Nuria González, primera rectora de una universidad pública en Castilla y León

León (EFE).- La catedrática de Organización de Empresas Nuria González ha tomado este martes posesión de su cargo como nueva rectora de Universidad de León (ULe) tras ganar las elecciones con el 56,8 % de los votos y se convierte así en la primera mujer en alcanzar esa responsabilidad en una universidad pública de Castilla y León.

En su primera intervención una vez investida como rectora, González ha avanzado que trabajará para potenciar la investigación y ha reclamado la implantación de la tan demandada por el equipo de gobierno saliente Facultad de Medicina para el campus leonés .

El rector saliente Juan Francisco García Marín (i), durante la toma de posesión de la catedrática de Organización de Empresas Nuria González (d), como nueva rectora de Universidad de León (ULe).-EFE/J.Casares

“Es una reivindicación histórica pero justa” y ha llegado el momento de “darle cumplimiento”, ha recalcado González, que ha añadido: “Su justificación es clara, las necesidades de profesionales médicos en nuestro sistema sanitario aumentan año tras año y lo van a seguir haciendo”.

González ha agradecido la presencia en su toma de posesión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a quien ha trasladado que puede contar con su lealtad institucional y cooperación para ofrecerle a la sociedad leonesa “formación de calidad, investigación de vanguardia y transferencia de conocimiento al tejido productivo”.

También se ha referido a su antecesor en el cargo, Juan Francisco García Marín, de quien ha dicho que deja un legado que es una de las mayores fortalezas de la institución académica y se ha comprometido a seguir ampliándolo.
“Tu liderazgo visionario, tu dedicación incansable y el compromiso con la excelencia académica han sido una fuente constante de inspiración para mí formando parte de tu equipo”, ha señalado.

Ha admitido que tiene por delante un “gran reto” y ha subrayado que nada le inspira mayor confianza que afrontarlo con los miembros de su equipo.

“Un honor y un estímulo” ser la primera mujer rectora

González ha dicho que después de casi 45 años de historia convertirse en la primera mujer que se pone al frente de una institución como la Universidad de León es “un honor y un estímulo para seguir trabajando de forma efectiva por la igualdad entre hombres y mujeres”.

Y ha aprovechado este punto de su intervención para reconocer a los centenares de mujeres “inteligentes, trabajadoras y tenaces que podrían haber ocupado este cargo” mucho antes que ella si la sociedad hubiera sido “más justa e igualitaria”.
Ha destacado que su modelo apuesta por una Universidad “cohesionada, comprometida y cogobernada mediante el diálogo y el consenso”.

El presidente de la Junta de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco (c), preside la toma de posesión de la catedrática de Organización de Empresas Nuria González como nueva rectora de Universidad de León (ULe).-EFE/J.Casares

“Una Universidad que contribuya a la resolución de los grandes problemas de nuestro tiempo a través del desarrollo de sus misiones y vamos a trabajar con esmero para que promueva la innovación y la excelencia en todas las líneas de actuación con el foco puesto en el bienestar y en el la felicidad de las personas”, ha indicado.

Como primeros retos a afrontar durante los próximos meses ha citado los planes de promoción y estabilización del profesorado y la ampliación del horario de las bibliotecas, así como el establecimiento de nuevos convenios que estrechen la relación de la institución con la sociedad.

Mañueco pide consenso

Ha cerrado el acto el presidente de la Junta, quien, ante la reclamación de la Facultad de Medicina, ha puntualizado que para ello deben darse dos criterios que actualmente no se cumplen como son el consenso entre las universidades públicas de la Comunidad y su viabilidad.

No obstante, el jefe del Ejecutivo autonómico ha anunciado que para avanzar este esta petición está dispuesto a presidir una reunión con todos los rectores de las universidades públicas para trabajar para alcanzar un consenso.

Ha destacado que la ULe cuenta con estudios únicos en la Comunidad como los de Veterinaria o los de Ingeniería Aeroespacial, y otros tan destacados como los de Ciencias del Deportes o el grado en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial.

Fernández Mañueco ha garantizado que la Junta apuesta por las universidades como principal fuente de talento, por ser el combustible esencial para el progreso y el motor del estado de bienestar de la Comunidad.

El presidente de la Junta de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco, preside la toma de posesión de la catedrática de Organización de Empresas Nuria González como nueva rectora de Universidad de León (ULe).-EFE/J.Casares

La ULe, que este año cumplirá 45 años ha tenido hasta la fecha los siguientes rectores: José Luis Sotillo (1980-1982), Andrés Suárez y Suárez (1982-1984), Miguel Cordero del Campillo (1984-1986), Juan Manuel Nieto (1986-1990), Julio César Santoyo (1990-2000), Ángel Penas (2000-2008), José Ángel Hermida (2008-2016) y Juan Francisco García Marín (2016-2024).

Además de ser la primera mujer en ceñirse el birrete negro que distingue a los rectores, Nuria González será también la primera persona que, tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), estará al frente de la ULe un único mandato de seis años.

En el ámbito académico, han acompañado a González todos los rectores de las universidades públicas y privadas de la comunidad, y también el de la Universidad de Oviedo, de la que surgió en su día la de la León. EFE