Imagen de archivo de la plataforma Stop Suicidios. EFE/Víctor Lerena

Las muertes por suicidio se frenan en 2023 en Castilla y León con 194, el 19,84% menos

Valladolid, (EFE).- Tras varios años de incremento anual, en el 2023 se frenaron las muertes por suicidio en Castilla y León, con 194, 48 menos en dato absoluto y el -19,84% de descenso respecto al 2022, según los datos provisionales publicados este miércoles por el INE en su Estadística Defunciones por Causa de Muerte del pasado año.

En el conjunto nacional se produjeron 3.952 decesos por suicidio, que suponen un 6,5 por ciento menos que los 4.227 del 2022, con lo que también se rompe la tendencia de años anteriores.

Imagen de archivo de investigación del cáncer infantil. EFE/ Luca Piergiovanni

Más ahogamientos y caídas accidentales que suicidios

En el 2023, los ahogamientos, sumersiones y sofocaciones accidentales fueron la primera causa de muerte externa en Castilla y León, con 313 decesos, seguida de las caídas accidentales, con 234, desplazando a los suicidios.

Además 122 personas fallecieron por accidentes de tráfico en el 2023, con 9 por homicidios y 8 por complicaciones de la atención médica y quirúrgica.

Otras 35 personas fallecieron en la Comunidad por envenenamiento accidental por psicofármacos y drogas de abuso, con otros 22 envenenamientos de otros tipos.

La séptima comunidad con más suicidios

En 2022, Castilla y León anotó 242 decesos por suicidio, el 1,68 por ciento más que las 238 del año anterior, y el dato más alto desde los 240 de 2014, aunque el máximo en la Comunidad, según los datos del INE de la serie desde 1980 recopilados por EFE, fue en 1988 con 253.

Castilla y León fue la séptima comunidad con más suicidios en el 2023, con esos datos provisionales, en una clasificación que encabezaron Andalucía, con 772, Cataluña, con 626 y Valencia con 434; con los 29 de La Rioja en el otro extremo.

Once suicidios en el grupo de 15 a 29 años

De esos 194 decesos por suicidio en la Comunidad, 139 fueron hombres (179 en el 2022) y 55 mujeres (63).

Y por grupos de edad, hay 11 en el de entre 15 y 29 años, seis menos que en el 2022, seis chicos y cinco chicas, y ninguno en menores de quince.

El mayor número entre los 55 y 59 años con 26

El grupo etario con mayor número de decesos por suicidios en el 2023 fue de nuevo el de entre 55 y 59 años, con 23, tres menos que el año anterior; seguido de los 21 entre 30 y 39 años (19 en el 2022).

Tres grupos etarios anotaron 17 muertes por suicidio, el de entre 50 y 54 años (20 en el 2022), de 60 a 64 (19) y entre 75 y 79 años (20 el pasado año).

De 80 a 84 años las muertes por suicido registradas fueron 12 (16), las mismas que de 85 a 89 (16), con siete de 90 a 94 años (10).

Entre 70 y 74 años se registraron 16 decesos por suicidio, los mismos que entre los 40 y 44 (19).

Por provincias, Valladolid anotó 50 muertes por suicidio en el 2023 con esos datos provisionales, con 45 en León, 26 en Burgos, 25 en Salamanca, 14 en Palencia, 11 en Ávila, 10 en Soria, 8 en Zamora y 5 en Segovia.

Los tumores, primera causa de muerte en CyL, que anotó la tercera mayor bajada en decesos

En 2023 fallecieron 28.054 personas en Castilla y León, el 9,6 por ciento menos que el año anterior, y el tercer mayor descenso autonómico y por encima del -6,7 nacional, con los tumores como principal causa, de acuerdo a los datos provisionales del INE.

En el 2023, el número de defunciones bajó en todas las comunidades autónomas respecto a 2022, y los mayores descensos se dieron en Cantabria, Aragón y Castilla y León (del 10,9%, 10,3% y 9,6%, respectivamente).

Y los menores en la ciudad autónoma de Melilla (3,5% menos), Cataluña (-4,9%) y Canarias (-5,4%).

6.266 fallecidos entre 90 y 94, con 41 de menos de 1 año

En 2023 fallecieron 14.166 hombres y 13.888 mujeres el pasado año, con 6.266 de entre 90 y 94 años, 5.593 entre 85 y 89, con 3.898 de más de 95; y de 80 a 84 años murieron 3.305.

En el otro extremo, fallecieron 41 menores de un año, 27 de enter uno y 14, y 79 de 15 a 29 años.

En Castilla y León, al igual que en el conjunto nacional, los tumores se situaron como primera causa de muerte, con 7.578, el 0,7 por ciento de incremento, por encima de loas 7.240 de enfermedades del sistema circulatorio, que bajaron un 8 por ciento.

El tumor de traquea, bronquios y pulmón, el más letal

Por tipos de tumores, los de traquea, bronquios y pulmón supusieron 1.390 de los decesos en Castilla y León el pasado año, seguidos de los 826 de colon, 517 de páncreas, 442 de próstata y 392 de mama.

En el conjunto nacional, en esa línea, los tumores se situaron como primera causa de muerte en 2023, por primera vez por delante de las enfermedades del sistema circulatorio, con un 26,6% del total, en tanto que los fallecimientos por covid-19 disminuyeron un 75,1% y las caídas accidentales se situaron como primera causa externa, desplazando a los suicidios.

En 2023 se produjeron en España 433.163 defunciones, 31.254 menos que en el año anterior (un 6,7% menos).

Por sexo, fallecieron 219.077 hombres y 214.086 mujeres, un 6,5 y un 6,9% menos que en 2022, respectivamente,.

En Castilla y León fallecieron 3.087 personas por enfermedades del sistema respiratorio, el 13 por ciento más que en el 2022; con 1.234 por afecciones en el sistema nervioso, el -20,1 por ciento; y 1.510 por patologías del sistema digestivo, el -8,4 por ciento.

Los decesos por covid en CyL, de 2.753 en 2022 a 645 en 2023

En cuanto a la covid, los decesos asociados directamente en el 2023 fueron 645 en Castilla y León en el 2023, frente a las 2.753 del 2022, de acuerdo a los datos del INE recogidos por EFE.

Por meningitis falleció una persona en la comunidad, con 2023 por septicemia y 14 de SIDA, con 13 por hepatitis vírica, y 16 por tuberculosis y sus efectos tardíos.EFE