Barcelona, (EFE).- Piezas cedidas a tiendas de segunda mano o a entidades como Humana, Formació i Treball o Flamingos Vintage han brillado bajo los focos de la pasarela para componer treinta “looks” propios de una semana de la moda, una declaración de intenciones en favor de la sostenibilidad por la que aboga la 080 Barcelona Fashion.
GRAFCAT2680. BARCELONA, 28/10/2022.- Piezas cedidas a tiendas de segunda mano o a entidades como Humana, Formació i Treball o Flamingos Vintage y seleccionados por los estilistas Fermin+Gilles han brillado bajo los focos de la pasarela 080 bajo el nombre de Reborn para componer treinta «looks» propios de una semana de la moda, una declaración de intenciones en favor de la sostenibilidad por la que aboga la 080 Barcelona Fashion. EFE/Enric Fontcuberta
” data-medium-file=”https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2022/10/rss-efe02e7695b1f54082472e5b0d58acd1ad6d8defb31w.jpg?fit=200%2C300&ssl=1″ data-large-file=”https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2022/10/rss-efe02e7695b1f54082472e5b0d58acd1ad6d8defb31w.jpg?fit=683%2C1024&ssl=1″>Americanas, vestidos, zapatos y accesorios seleccionados por los estilistas Fermin+Gilles que algún día alguien descartó del armario pero con la personalidad y calidad suficiente como para seguir “vivas”, combinadas con otras piezas de fondo de armario.
GRAFCAT2679. BARCELONA, 28/10/2022.- Piezas cedidas a tiendas de segunda mano o a entidades como Humana, Formació i Treball o Flamingos Vintage y seleccionados por los estilistas Fermin+Gilles han brillado bajo los focos de la pasarela 080 bajo el nombre de Reborn para componer treinta «looks» propios de una semana de la moda, una declaración de intenciones en favor de la sostenibilidad por la que aboga la 080 Barcelona Fashion. EFE/Enric Fontcuberta
” data-medium-file=”https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2022/10/rss-efec45baa27af1725b218c9cdbd6843d37c8956fb43w.jpg?fit=300%2C200&ssl=1″ data-large-file=”https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2022/10/rss-efec45baa27af1725b218c9cdbd6843d37c8956fb43w.jpg?fit=1024%2C683&ssl=1″>El desfile “Reborn 080” fue encargado por la agencia catalana de residuos y la propia pasarela con el fin de concienciar tanto a la industria como a la población desde el escaparate que representa la pasarela catalana, ha explicado a EFE antes del desfile el propio Fermin Serret.
GRAFCAT2677. BARCELONA, 28/10/2022.- Piezas cedidas a tiendas de segunda mano o a entidades como Humana, Formació i Treball o Flamingos Vintage y seleccionados por los estilistas Fermin+Gilles han brillado bajo los focos de la pasarela 080 bajo el nombre de Reborn para componer treinta «looks» propios de una semana de la moda, una declaración de intenciones en favor de la sostenibilidad por la que aboga la 080 Barcelona Fashion. EFE/Enric Fontcuberta
” data-medium-file=”https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2022/10/rss-efe195a6517cdd3ba2d38fdbc1a283f6b1c0d5525c0w.jpg?fit=300%2C200&ssl=1″ data-large-file=”https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2022/10/rss-efe195a6517cdd3ba2d38fdbc1a283f6b1c0d5525c0w.jpg?fit=1024%2C683&ssl=1″>“Queremos concienciar a la gente que con la ropa de segunda mano se puede estar al día y tiene una calidad y características mucho más altas de lo que la gente cree”, ha añadido el estilista, que ha apuntado que han encontrado “auténticas” joyas de épocas pasadas en las que no existía el “fast fashion” y los tejidos eran más nobles.
GRAFCAT2672. BARCELONA, 28/10/2022.- Piezas cedidas a tiendas de segunda mano o a entidades como Humana, Formació i Treball o Flamingos Vintage y seleccionados por los estilistas Fermin+Gilles han brillado bajo los focos de la pasarela 080 bajo el nombre de Reborn para componer treinta «looks» propios de una semana de la moda, una declaración de intenciones en favor de la sostenibilidad por la que aboga la 080 Barcelona Fashion. EFE/Enric Fontcuberta
” data-medium-file=”https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2022/10/rss-efe58debc591fce29bea8b43915be3ed3e70a00d20ew.jpg?fit=200%2C300&ssl=1″ data-large-file=”https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2022/10/rss-efe58debc591fce29bea8b43915be3ed3e70a00d20ew.jpg?fit=683%2C1024&ssl=1″>Para evitar contaminar, Serret anima a darle una oportunidad a la ropa de segunda mano ya sea de tiendas, ONG o de amigos o familiares.
En su selección para la pasarela, mucha lana, sastrería de hombre, pantalones de tweed y sudaderas.
En primera fila del desfile en el recinto Sant Pau se encontraban los representantes visibles de la iniciativa: el conseller de Empresa, Roger Torrent; la de consellera de Acción Climática, Teresa Jordà, o el director de la Agencia de Residuos de Cataluña, Isaac Peraire, entre otros.
Peraire ha destacado que el exceso de textil es un problema “emergente”, pues el sector es uno de los mayores consumidores de recursos del mundo, con un enorme impacto ambiental.
“En Cataluña, cada persona genera en un año 22 kilos de productos de residuos textiles, de los que solo 2,3 kilos se recogen selectivamente”, ha advertido.
Peraire lamenta que en la mayoría de los hogares de España, los textiles aún se tiran en la basura, lo que implica una cifra global de 147.000 toneladas de residuos textiles arrojados sin retorno.
El desfile “Reborn 080” ha sido el primero de un último día de presentación de colecciones en la pasarela catalana, que esta semana está celebrando su trigésima edición. EFE