Leópolis (Ucrania) (EFE).- Barcelona enviará a Kiev generadores de electricidad para dar servicio a edificios necesarios de la capital ucraniana y hacer frente a la bajas de temperaturas, además de material de emergencias para los bomberos como vestuario y mascarillas de protección química: “Barcelona no os olvidará”, ha dicho Ada Colau.
Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, tras reunirse en Kiev con el alcalde de esta ciudad, Vitaliy Klitschko, al que ha trasladado el mensaje de que la capital catalana “no olvidará a Kiev ni Ucrania”, por lo que reforzará el corredor de ayuda desde Cataluña a la capital ucraniana.
Colau, que hoy visita Kiev, acompañada por el jefe de los Bomberos de Barcelona, Sebastià Massagué, también ha explicado que enviarán el próximo día 16 un equipo hidráulico de excarcelación necesario para el salvamento de personas, además de 300 vestidos de protección biológica, 100 trajes de protección química y 15.000 mascarillas.
En una segunda tanda de envíos, prevista para entre enero y febrero, el Ayuntamiento de Barcelona está preparando la entrega de dos vehículos de Bomberos adicionales a los dos cedidos por la capital catalana que ya operan en Kiev.
Estos dos vehículos de bomberos son una grúa con capacidad de elevar piezas de hasta 40 toneladas, adecuada para retirar escombros y hacer operaciones de rescate, y un nuevo camión autobomba de Bomberos.
Colau ha recordado el compromiso de Barcelona con la ayuda a los refugiados como “ciudad de solidaridad que siempre se ha movilizado a favor de las víctimas” de las guerras y, tras agradecer la ayuda de la embajada española en su visita a la ciudad, ha recordado que hace 10 meses llegaron a Barcelona “miles de personas, sobre todo mujeres y niños y niñas, en tren y los acogimos con los brazos abiertos”.
La alcaldesa ha recordado que Barcelona subvenciona actualmente hasta 5 proyectos o programas de entidades que trabajan sobre el terreno: el Comité Catalán para los Refugiados, Cruz Roja, Farmamundi, Payasos Sin Fronteras y Unicef.
La colaboración con estos proyectos se hace desde la Dirección de Justicia Global y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona.
También ha subrayado la labor que hace actualmente la Red de Ateneos de Fabricación de Barcelona, que está fabricando, con impresoras 3D, piezas para hacer torniquetes y que hasta ahora han fabricado piezas para 500 torniquetes.
Colau y el alcalde de Kiev han ofrecido una rueda de prensa para detallar el refuerzo en la colaboración entre ambas ciudades y posteriormente la alcaldesa de Barcelona y Klitschko han visitado varios puntos de la ciudad que han sido destruidos por la invasión rusa.
Colau y Massagué completarán su estancia de hoy a la capital de Ucrania, adonde han viajado para apoyar a la ciudad ante la invasión rusa, evaluar la cooperación hecha hasta ahora y comprometer los nuevos envíos de vehículos y material para la extinción de incendios, con una visita al cuerpo de Bomberos del Estado de Kiev.
La visita de Colau y Massagué responde también a la invitación del alcalde Vitaliy Klitschko, que ha visitado dos veces la ciudad de Barcelona desde que comenzó la guerra y desde que se dio a conocer que Kiev será la ciudad invitada en las fiestas de La Mercè de 2023.
“Le he trasladado al alcalde e Kiev que estamos aquí para reforzar la colaboración de emergencia humanitaria, ayudar en todo lo posible y dar un mensaje de que, como ciudad europea no nos vamos a olvidar de Kiev, de Ucrania”, ha reiterado Colau.
“Han pasado 10 meses y todos sabemos que Putin está jugando al desgaste, pretende normalizar la invasión y aprovecha el invierno para atacar las infraestructuras energéticas para dejar a la población sin luz, sin energía, ante las bajas temperaturas”, ha denunciado la alcaldesa de Barcelona.
“Creo -ha proseguido Colau- que el pueblo de Ucrania no se va a rendir. La población de Kiev es prácticamente la misma que antes de la guerra, unos 3,6 millones de personas, lo que indica que han decidido no abandonar su hogar que ha sido ilegítimamente invadido, con crímes contra la población civil”.
La alcaldesa de Barcelona ha señalado que “la UE, comprometida con la democracia, no debe desentenderse. En Barcelona no nos vamos a olvidar de Kiev y del pueblo de Ucrania y vamos a seguir a su lado hasta que se acabe esta invasión ilegítima”, ha concluido Colau.
Por su parte, Klitschko ha agradecido la ayuda catalana y ha destacado la importancia del apoyo de Barcelona, “una ciudad reconocida internacionalmente”.