Vista de la discoteca Waka donde se produjo un supuesto caso de agresión sexual. EFE

Los Mossos investigan una agresión sexual en una discoteca difundida en redes y piden su retirada

Barcelona (EFE).- Los Mossos d’Esquadra investigan una supuesta agresión sexual a una menor en la discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès (Barcelona), que fue grabada en un vídeo y se ha convertido en viral, por lo que han pedido a las redes sociales, como Twitter y Tick-Tock, que retiren estas imágenes.

Según ha explicado el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, los Mossos han abierto una investigación a raíz de la denuncia de los familiares de la menor, por una supuesta agresión sexual y por la grabación y difusión del vídeo, en el que se ve a la chica practicando una felación a un joven en la pista de baile.

Paralelamente, el joven, en este caso mayor de edad, según fuentes cercanas al caso, también ha interpuesto una denuncia en comisaría por la grabación y difusión del video de contenido sexual.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes, en una fiesta en la discoteca Waka de Sant Quirze, a la que se permitió el acceso a menores de más de 16 años de edad.

La madre explica el caso en televisión

La madre de la chica ha explicado a TV3 que la menor no recuerda lo ocurrido y que, tras hacerse viral el video, le dijo: “No sé como ha ocurrido. Tú me conoces y sabes como soy…Yo no puedo haber sido esta chica que está aquí, pero soy yo”.

Según la madre, la chica no recuerda nada ya que después de pedir un refresco en la barra se quedó en blanco, como si la hubiesen drogado y que sus amigas no se dieron cuenta de nada hasta que el chico, al que la víctima no conocía, lo detuvo todo al ver que los estaban grabando.

La madre asegura que los Mossos le han dicho que se podría tratar de una agresión sexual ya que la chica estaba “sumisa porque no estaba en plenas facultades”.

El conseller Elena ha destacado que los Mossos están actuando “con rapidez, diligencia y determinación” a las órdenes de la autoridad judicial para aclarar los hechos y depurar las responsabilidades por la supuesta agresión sexual y por la grabación y difusión del vídeo.

Los Mossos han solicitado la retirada del video

En este sentido, según Elena, los Mossos se han puesto ya en contacto con las principales plataformas de las redes sociales, como Twitter o TikTok, para que retiren el video, al contener pornografía con una menor.

El conseller también ha subrayado que la investigación tratará de determinar si la discoteca Waka -con un largo historial de incidentes-, incurrió en alguna responsabilidad por lo ocurrido, ya que se trataba de una fiesta en la que se autorizó la presencia de menores de más de 16 años, por lo que estaban obligados a adoptar una batería de medidas preventivas.

Según Elena, en el marco de la investigación, los Mossos también tratan de aclarar si, como sostiene la madre en su denuncia, la discoteca no dio una respuesta adecuada a los hechos ocurridos el pasado viernes.

“Cualquier hecho como este indigna, porque se trata de una vulneración de los derechos de una menor”, ha indicado Elena, que ha recordado que Waka opera con una licencia concedida por el ayuntamiento y que la Generalitat ha abierto ya algunos expedientes al local.

En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento de Sant Quirze y la Generalitat se han reunido varias veces para acordar medidas de control sobre la discoteca, como controles rutinarios sobre aforos y por si suministran alcohol a menores, por lo que si ahora se desprenden nuevas responsabilidades actuarán con “contundencia”.

Igualdad avisa: difundir el vídeo es delito

La delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, ha advertido este miércoles de que difundir el vídeo de la presunta agresión sexual a una menor en la discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès (Barcelona) que circula en redes sociales desde hace unos días “sería constitutivo de delito”.

En la rueda de prensa tras la reunión del comité de crisis convocado por el Ministerio de Igualdad por el repunte de asesinatos machistas de este diciembre, Rosell ha recordado que realizar grabaciones audiovisuales no consentidas que afecten a la intimidad de las personas está tipificado como delito en la ley del solo sí es sí, así como la difusión de dichas imágenes aunque fueran grabadas con consentimiento.