La candidatura del PP que encabeza Daniel Sirera. EFE/PP CEDIDA

Sirera repesca al histórico cargo del PPC Santiago Fisas para cerrar su lista

Barcelona (EFE).- El histórico dirigente del PPC y actual presidente de la Lliga Democràtica, Santiago Fisas, cerrará la lista del candidato popular a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, en las elecciones municipales del 28 de mayo.
Fisas, que fue concejal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona entre 1999 y 2002 y eurodiputado (2009-2019), ha ostentado los cargos de secretario de Estado para el Deporte (1998-1999) y consejero de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid (2003-2009); en 2019, abandonó el PP para fundar Lliga Democràtica, una formación que se reivindica como constitucionalista y catalanista.
Sirera ha anunciado este viernes la incorporación de Fisas en el acto de presentación de su candidatura, donde ha desvelado el resto de nombres que lo acompañarán.
Para el alcaldable, la simbólica incorporación de Fisas, de quien ha destacado su “prestigio”, representa un “cierre de oro” para su candidatura.
Sobre la salida de Fisas del PP hace cuatro años, Sirera ha asegurado que “seguramente todo el mundo es responsable de que la gente abandone el proyecto político”, pero ha puesto en valor su retorno: “A pesar de que vais (junto con Tomás Ragué, de Centrem) como independiente, sé que es el primer paso para que las cosas acaben bien”.
Juntamente con Fisas, nombres como la secretaria de la Embajada de España en Venezuela, Neus Ros, o el exjugador de baloncesto profesional y colaborador en tertulias Carlos Ruf conforman la lista de Sirera.
La voluntad de esta candidatura, ha expresado el alcaldable, es “ampliar las bases del PP” y convertirlo en un partido en el que “todo el mundo que crea en Barcelona, en Cataluña y en España se sienta cómodo”.

Sirera quierte una oficina para dar apoyo ante las ocupaciones

Por otro lado, Sirera ha anunciado que, si es alcalde, creará una “oficina para dar apoyo a los vecinos y propietarios que sufren los problemas de ocupación”, aunque ha explicado que “la solución” pasa por el Congreso de los Diputados, donde se tiene que modificar la ley “para que los okupas estén como máximo 24 horas ocupando un inmueble”.
Así, ha asegurado que, “cuando sea alcalde de Barcelona, los ciudadanos que cumplan la ley tendrán derechos y los que no, no”; además, ha prometido que “impedirá que los okupas se puedan empadronar en las casas que ocupan”.