Barcelona (EFE).- El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha recibido hoy a una representación de la comisión ejecutiva de Barcelona Global, entidad que le ha presentado sus prioridades para potenciar la ciudad del conocimiento y del “talento de impacto”, y para lo que ha pedido más colaboración público-privada y liderazgo de la sociedad civil.
Según ha informado Barcelona Global, en esta reunión, una de las primeras del nuevo alcalde y en la que ha estado la presidenta de la asociación, Maite Barrera, se ha planteado como prioritario la necesidad de contar con un aeropuerto intercontinental, “imprescindible para atraer inversiones y talento internacional”, respetando el ecosistema de la zona.
“La descarbonización de la ciudad con medidas sostenibles y consensuadas que incentiven la electrificación del vehículo privado y contemplen un aumento de las infraestructuras de recarga eléctrica; la necesidad de un pacto metropolitano y el cumplimiento de las inversiones en Cercanías para descongestionar la movilidad; e incrementar la construcción de vivienda asequible”, son otros de los retos que ha planteado Barcelona Global, según ha informado, de cara a la legislatura municipal que ahora empieza.
Barcelona Global ha pedido al nuevo alcalde de Barcelona “agilidad” en los proyectos estratégicos de ciudad, como son los centros de investigación, eliminar las barreras para el talento y la atracción de inversiones y proyectar internacionalmente la ciudad.
Maite Barrera ha trasladado al nuevo alcalde los proyectos que tiene en marcha la asociación para hacer de Barcelona “una ciudad atractiva para el talento de impacto y la actividad económica, una ciudad que ofrezca oportunidades y haga una clara apuesta por la economía del conocimiento y la investigación como motor de crecimiento”.
Entre estos proyectos ha citado la construcción de la primera planta en España dedicada al diseño y prototipaje de chips de materiales avanzados con una inversión de 350 millones de euros, la atracción de empresas y hubs digitales en la ciudad, el impulso de grandes eventos como la Copa del América de Vela y el Gran Premio de F1; la mejora de la fiscalidad; la internacionalización de la educación; y el análisis de la brecha entre la generación de talento en Barcelona y los perfiles que demandan las empresas.