Barcelona (EFE).- Cataluña cerró junio con 329.744 personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), 6.359 menos que en mayo y la cifra más baja de un mes de junio de los últimos 15 años, mientras que batió el récord de afiliaciones a la Seguridad Social, con más de 3,74 millones.
En el conjunto de España, el paro descendió en 50.268 personas con respecto al mes anterior, hasta los 2.688.842 desempleados, bajando así de los 2,7 millones por primera vez desde 2008, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Cataluña es la segunda comunidad autónoma en la que baja más el desempleo en junio en números absolutos, por detrás de Andalucía. En comparación con hace un año, el paro baja un 2,47 %.
El conseller de Empresa y Traajo, Roger Torrent, ha destacado en su cuenta de twitter que este junio el paro ha alcanzado la cifra más baja en un mes de junio de los últimos 15 años y ha asegurado que el Govern “continua comprometido en generar más trabajo y más oportunidades para todos”.
Por provincias, el desempleo ha descendido en 4.103 personas en Barcelona; en 1.002 personas, en Girona; en 575, en Lleida; y en 679, en Tarragona.
De las 329.744 personas desempleadas en Cataluña, 139.571 son hombres y 190.173 son mujeres; mientras que 18.323 son mejores de 25 años.
El paro se redujo en especial en el sector servicios, ya que de las 6.359 personas que han dejado las filas del paro, un total de 5.106 corresponden al ámbito de los servicios.
Respecto a los contratos, en junio se cerraron en Cataluña 250.783, 22.414 más que el mes anterior. En relación al mismo mes de 2022, el número de contratos ha caído un 10,75 %.
De los nuevos contratos cerrados, 113.460 son indefinidos y 137.323, temporales.
En cuanto al empleo, en junio se sumaron 54.541 afiliados medios en toda España, el menor avance para este mes desde 2015, dejando el total de ocupados en un nuevo máximo de 20.869.940.