Barcelona, mejor ciudad del sur de Europa para vivir y trabajar, según un informe

Barcelona (EFE).- Barcelona es la mejor ciudad del sur de Europa para vivir y trabajar, según un informe de la consultora NTT Data en colaboración con Barcelona Global.

A pesar de que Barcelona es la primera ciudad española en aparecer en esta clasificación del City Talent Index, ocupa el puesto 12 sobre un total de 32 europeas analizadas, en una clasificación que lideran, por este orden, Londres, París y Zurich.

En un comunicado, Barcelona Global y NTT Data han informado de que el informe resalta el atractivo ecosistema emprendedor de Barcelona, su excelente sistema de educación de posgrado y un atrayente estilo de vida.

Según Xavier Rovira, socio director de NTT DATA Barcelona, “el ecosistema de Barcelona es especialmente dinámico, lo que hace que todo lo relativo a innovación tenga un plus de crecimiento en esta ciudad”.

El informe mide la capacidad de las ciudades para atraer y retener talento y evalúa los grandes ejes de competitividad de las ciudades a partir de más de 50 indicadores de organismos como la OCDE, Eurostat o Unicef, entre otros.

En la edición de este año se ha incluido el análisis de nuevos indicadores de relevancia como son el grado de adopción de las nuevas tecnologías, sostenibilidad e igualdad de género, que se han unido a otros habituales en el estudio, como la evolución de los índices económicos, de la excelencia empresarial, las políticas públicas, el sistema educativo y de formación, el estilo de vida, la investigación, y la innovación y su transferencia a la sociedad.

En la elaboración de las conclusiones del informe han participado más de 30 expertos en materia de atracción de talento, investigación, movilidad, sostenibilidad, cultura, urbanismo y fiscalidad, reunidos en tres focus groups organizados por Barcelona Global y NTT DATA.

La internacionalización del sistema educativo para generar y atraer un mayor número de estudiantes internacionales; la adopción de medidas para favorecer la atracción de talento internacional, como es agilizar y digitalizar los trámites administrativos; y potenciar la innovación para convertir Barcelona en un centro de excelencia en investigación, son otras de las necesidades propuestas por el grupo de expertos.

Para Mercè Conesa, CEO de Barcelona Global, “el talento atrae talento” y por ello Barcelona “debe poner el foco en dotar de herramientas al talento local para maximizar sus oportunidades y que pueda desarrollar su carrera profesional en la ciudad” a la vez que “atraemos perfiles internacionales que pueden ayudar a mejorar la competitividad de las empresas”.