Barcelona (EFE).- El Ayuntamiento de Barcelona ha informado este viernes que hizo una revisión visual en marzo de la palmera que se desplomó ayer en la ciudad, causando la muerte de una joven, y que no detectó anomalías en el árbol que requirieran de un control exhaustivo, aunque pedirá ahora un informe externo que analice las causas del suceso.
Así lo ha explicado en una rueda de prensa desde el Ayuntamiento la segunda teniente de alcaldía y alcaldesa en funciones de Barcelona, Maria Eugènia Gay, el gerente de Parques y Jardines, Francesc Jiménez, y el director de arbolado del consistorio, Joan Guitart, después de una reunión de urgencia celebrada esta mañana.

Por su parte, la Sindicatura de Greuges de Barcelona ha abierto una actuación de oficio por la caída de la palmera y ha recordado que el pasado febrero ya pidió que se valorara reducir el período de dos años establecido para hacer la revisión del arbolado de la ciudad.
Revisión municipal también en enero
La palmera que cayó ayer jueves y provocó la muerte de una joven de 20 años en Barcelona fue revisada por los trabajadores de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Barcelona en enero de este año, según ha informado este viernes a EFE la presidenta del comité de empresa, Silvia Fitó.
Fitó ha querido trasladar su pésame a la familia y amigos de la mujer fallecida y ha indicado que “los primeros interesados” en que se mejore la seguridad de los árboles en Barcelona son los trabajadores de Parques y Jardines, que trabajan cada día en su mantenimiento y son los más expuestos, según ha dicho.
En 2020, el Instituto Municipal de Parques y Jardines incorporó un aparato medidor que ofrece información sobre la elasticidad de las palmeras, y lo hizo tras la muerte de un hombre al caerle encima una, entonces en el parque de la Ciutadella de Barcelona. También resultó herida una mujer, según ha recordado hoy la presidenta del comité de empresa.
Superada revisión de elasticidad
Tal y como ha asegurado, la palmera caída ayer en la plaza Emili Vendrell, en el Raval, había pasado esta revisión de elasticidad en enero pasado y entonces no se detectó nada anormal, pero la sequía y el intenso calor continuado de los últimos meses han podido influir en esta planta.
Se desconoce, por el momento, si la palmera albergaba nidos de cotorra verde, que suelen pesar mucho, o si había sufrido algún cambio importante desde enero, cuando fue revisada.
La representante sindical ha asegurado que los árboles y arbustos de Barcelona se están regando con agua freática, un riego de supervivencia que intenta evitar la muerte de las plantas ante la sequía que afecta a toda Cataluña este año.