El presidente del Gremi d'Hotels de Barcelona, Jordi Clos (d), acompañado del director general de la entidad, poco antes de la rueda de prensa que han ofrecido este jueves en la que han anunciado que los hoteleros de Barcelona han cerrado los meses de julio y agosto con un precio medio por noche de 186,6 euros por habitación, lo que supone un récord absoluto y un precio un 24 % superior al de 2019, y han elogiado al nuevo alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con el que han dicho que se sienten "arropados" en su apuesta por un turista de mayor calidad.

Los hoteleros de Barcelona cierran el verano con precios récord y elogian a Collboni

Barcelona (EFE).- Los hoteleros de Barcelona han cerrado los meses de julio y agosto con un precio medio por noche de 186,6 euros por habitación, lo que supone un récord absoluto y un precio un 24 % superior al de 2019, y han elogiado al nuevo alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con el que han dicho que se sienten “arropados” en su apuesta por un turista de mayor calidad.

En rueda de prensa, el presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Clos, ha explicado que la capital catalana logró en verano una ocupación hotelera del 88 %, dos puntos por debajo de 2019, pero que el precio medio por noche durante el verano ha pasado de los 150 euros de 2019 a los 186,6 euros actuales, es decir, 36,6 euros más que entonces.

Clos ha augurado un año de facturación récord para los hoteleros de la ciudad, aunque ha recordado que los costes también han subido y que los hoteleros vienen de años complicados por la covid y que aún están pagando deudas contraídas durante la pandemia.

De enero a agosto, los hoteles de Barcelona lograron una ocupación del 82,62 % (1,2 puntos menos que en el mismo período de 2019 y un punto más que en 2022) y el precio medio por habitación fue en este período de 186,6 euros, 36,6 euros más que en 2019 y 9,4 euros más que en 2022.

BUENAS PERSPECTIVAS PARA 2024 CON EVENTOS COMO LA COPA DEL AMÉRICA

En cuanto a 2024, Clos ha asegurado que está “lleno de eventos importantes”, entre ellos el MWC, el congreso audiovisual ISE, la Copa del América o incluso la convención anual de McDonalds en Barcelona.

Los hoteleros están notando ya reservas en hoteles de la ciudad hechas por marcas para la Copa del América, pero todavía no del público en general.

LOS HOTELEROS CELEBRAN HABER DEJADO ATRÁS EL “NO A TODO”

En cuanto al estado actual de Barcelona, el director general del Gremi d’Hotels de Barcelona, Manel Casals, ha dicho que la percepción de seguridad y de limpieza ha mejorado con el cambio de alcalde.

Clos ha asegurado que en lo que se refiere al plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT) se ha pasado “del no a todo a contemplar proyectos en la ciudad con valor añadido”, ha dicho.

“Hay un cambio de sentimiento, y esto nos entusiasma”, ha dicho Clos en referencia a que no se cierre la puerta a proyectos hoteleros de valor añadido en la capital catalana, un “cambio sustancial” que celebran los hoteleros.

El presidente de los hoteleros de Barcelona ha dicho sentirse “arropado” por el nuevo equipo de gobierno de Barcelona en su apuesta por un turismo de más calidad y ha lamentado que la capital catalana perdiera proyectos como el del Four Seasons, que fue a parar a Madrid.

“El ayuntamiento actual tiene una capacidad de análisis diferente a la de un año atrás”, ha dicho Clos, que ha elogiado también al representante municipal en Turisme de Barcelona, Jordi Valls.

Clos ha dicho que Barcelona debe radiografiar a su visitante y apostar por la calidad antes que por la cantidad y que para ello debe estudiarse cómo mejorar los atractivos para que venga ese perfil de visitante.

OBJETIVO: EQUILIBRAR TURISTAS Y VISITANTES DE NEGOCIOS

Si hasta ahora los hoteles de la ciudad se nutren en un 60 % de visitantes particulares y en un 40 % de viajes de negocios, Clos aspira a que esa proporción sea en tres años del 50 % para cada categoría, y reclama ofertas culturales modernas y contemporáneas en Barcelona para atraer a un turista de mayor nivel.

Por otra parte, a pesar de la reciente venta del hotel Gallery en Barcelona a la gestora Meridia, Clos ha dicho que Barcelona no vive un boom de ventas de hoteles, sino una situación comparable a la de otras ciudades españolas.