Aspecto de la manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC) en contra de la amnistía. EFE/ Marta Pérez

Unas 50.000 personas claman en Barcelona contra la amnistía con apoyo de Feijóo y Abascal

Barcelona (EFE).- Decenas de miles de personas – unas 50.000, según la Guardia Urbana y 300.000, según Societat Civil Catalana, la entidad organizadora- se han manifestado este domingo en Barcelona contra la amnistía para los encausados por el procés, una protesta que ha contado con el apoyo de los máximos dirigentes del PP, Vox y Cs.

La movilización ha reunido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; al presidente de Vox, Santiago Abascal; a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida; a los presidentes de Aragón, Jorge Azcón; Murcia, Fernando López Miras, y Andalucía, Juanma Moreno, y también a representantes de Ciudadanos.

Aspecto de la manifestación
Aspecto de la manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC). EFE/ Andreu Dalmau

La marcha, que ha arrancado pasadas las 12 horas en la confluencia del Paseo de Gràcia con la calle Provenza y ha acabado dos horas más tarde poco antes de llegar a la Gran Vía, ha llevado por lema “No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación”, aunque la proclama “Puigdemont, a prisión” ha sido una de las más coreadas.

Durante la manifestación, a la que también han asistido el presidente del PPC, Alejandro Fernández; el secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez y el líder de Cs en Cataluña, Carlos Carrizosa, entre otros cargos, también se han proferido numerosos gritos en contra del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como los de “Sánchez, traidor” o “Sánchez, dimisión”.

La manifestación de Madrid

La manifestación de Barcelona llega después de la movilización convocada por el PP para protestar contra la amnistía, que congregó a varias decenas de miles de manifestantes en Madrid el pasado 24 de septiembre.

Los manifestantes, la mayoría de ellos ataviados con banderas españolas -también se han visto banderas catalanas, aunque en mucha menor proporción- también han coreado consignas en contra de la amnistía y a favor de la celebración de nuevas elecciones en España.

Con esta marcha, SCC, que ya convocó una multitudinaria manifestación en 2017 -en aquella ocasión para oponerse al referéndum-, pretendía protestar por la deriva de las negociaciones entre PSOE y los partidos independentistas catalanes, y esos contactos han generado todo tipo de reacciones por parte de los dirigentes del PP y Vox.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c-dcha), y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c-dcha), y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c). EFE/ Marta Pérez

Feijóo critica a la presidencia del Gobierno

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que “la presidencia del Gobierno de España no se puede vender ni transaccionar en base a una decisión reaccionaria” como la amnistía para los encausados del procés.

En declaraciones antes de participar en la manifestación, el líder del PP ha clamado contra lo que considera “una cacicada impropia de una democracia y de una sociedad abierta y plural”.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, por su parte, espera que la manifestación “mueva las conciencias del PSOE y de los dirigentes socialistas” para que, finalmente, no se produzca un “atentado contra nuestro estado de derecho”.

YouTube player

Díaz Ayuso: “Sánchez pretende llevar a España a un callejón sin salida”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que el jefe del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “pretende llevar” a España “a un callejón sin salida y de una forma tirana” a cambio de conseguir el apoyo de los siete diputados de Junts a su investidura.

Lema de la manifestación contra la amnistía

Aspecto de la manifestación
Aspecto de la manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC). EFE/ Marta Pérez

La marcha, con una gran presencia de banderas españolas -también camisetas y paraguas- y algunas catalanas y europeas, ha arrancado en la confluencia del Paseo de Gràcia con la calle Provença sobre las 12 horas y lleva como lema “No en mi nombre. No en el meu nom: ni amnistía ni autodeterminación”, si bien la consigna más coreada ha sido “Puigdemont a prisión”. Cs ha repartido banderas con la española y la catalana a cada lado.

Vox ha llevado a la protesta su propia pancarta bajo el lema “No a la amnistía. No al golpe de Sánchez”, en contra de las negociaciones del presidente del Gobierno con los independentistas para renovar en su cargo en su próxima investidura.
También se han podido leer lemas como “La amnistía no es justicia”, “Ilegalizar partidos separatistas” o “Yoli al espacio”. También alguna pancarta en catalán, como “Aturem el cop” (Frenemos el golpe).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participa en la manifestación. EFE/ Marta Pérez

La presidenta de SCC, Elda Mata; el vicepresidente de esa entidad, Álex Ramos, y otros miembros de la Junta Directiva de Societat Civil Catalana encabezan la marcha, mientras que los representantes políticos que han participado en la movilización se han situado en un segundo plano.

Mata ha calificado de “aberración inconstitucional” la concesión de una eventual amnistía por parte de un posible Gobierno de PSOE y Sumar “a cambio de favores políticos”.

Abascal tilda de agresión “al pueblo honrado” la concesión de una eventual amnistía

El líder de Vox, Santiago Abascal
El líder de Vox, Santiago Abascal, participa en la manifestación. EFE/ Marta Pérez

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha calificado de “agresión a la Constitución” y al “pueblo honrado” la concesión de una eventual amnistía por parte de un posible gobierno formado por PSOE y Sumar como resultado de las negociaciones con los independentistas catalanes para la investidura.

En una atención a medios antes de la manifestación, Abascal ha subrayado que era “imprescindible volver hoy a Barcelona para apoyar a todos los catalanes que están sufriendo y los españoles que están inquietos ante lo que está sucediendo”.

Aragonès ve en la marcha el fracaso de la derecha

La movilización de este domingo ha generado la reacción del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que ha afirmado que la marcha en contra de la amnistía es “la constatación de un fracaso de la derecha y la extremaderecha” en su plan de “venganza hacia Cataluña”.

En una atención a los medios tras un acto sobre memoria histórica en Masquefa (Barcelona), Aragonès ha afirmado: “Cuando Feijóo, Ayuso y Abascal el único mensaje que tienen para Cataluña es de venganza, es de represión, es de odio, constatan su fracaso y el fracaso también de sus proyectos políticos no solo para la ciudadanía catalana sino también para una mayoría del Estado español”.

Por su parte, el líder del PSC, Salvador Illa, ha lamentado que se haya visto hoy de nuevo a la derecha “de la mano de la ultraderecha”, al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de la mano del presidente de Vox, Santiago Abascal, “juntitos” para generar miedo y crispación diciendo que se rompe España.

En nombre de los comunes, la diputada Aina Vidal ha asegurado que la manifestación es una expresión de la “debilidad en las urnas” de los partidos que han participado en ella.

Detenida una mujer en la manifestación de Barcelona

Los Mossos d’Esquadra han detenido este domingo a una mujer por desordenes públicos y atentado a los agentes del orden tras protagonizar “momentos de tensión” en la manifestación contra la amnistía al usar espray de defensa personal contra varias personas de su alrededor.

Según ha explicado a EFE la policía autonómica, la mujer portaba una pancarta e intentaba llegar a la cabecera de la marcha, pero habría sido “increpada” por el resto de personas, ante lo que ha sacado el espray para defenderse, una acción “que ha afectado a varias personas”.

Tras el episodio, la mujer ha sido detenida y trasladada a dependencias policiales próximas, han añadido.

Según algunas informaciones, la mujer portaba una pancarta con un mensaje crítico hacia Felipe VI y su decisión de dar al candidato socialista Pedro Sánchez la oportunidad de intentar una investidura tras el fracaso del popular Alberto Núñez Feijóo, aunque este extremo no ha podido ser confirmado por Mossos.