Barcelona Global muestra a estudiantes de negocio el potencial económico de la ciudad

Barcelona (EFE).- Barcelona Global ha reunido este jueves a centenares de estudiantes internacionales de negocios en el MBA Day, una jornada para mostrar el potencial económico de la capital catalana, en una edición focalizada en el impacto económico que tendrá la Copa del América de Vela.

Barcelona Global ha detallado en un comunicado que el evento ha congregado a más de 500 estudiantes, el 80 % de los cuales son internacionales, provenientes de distintas escuelas de negocio: ESADE, EADA, UPF Barcelona School of Management, ESIC, IQS y EAE.

El objetivo del MBA Day es que los futuros ejecutivos globales descubran de primera mano la vertiente más emprendedora, económica e investigadora de la capital catalana, e incentivarlos para que, cuando finalicen sus estudios, se conviertan en embajadores de Barcelona en otras partes del mundo.

La jornada ha concluido en el America’s Cup Experience, donde la organización de la Copa del América de Vela, que se celebra en la capital catalana el próximo verano, ha preparado unas instalaciones para dar a conocer la competición náutica más importante del mundo y su repercusión.

Barcelona Global ha querido destacar la competición náutica como un ejemplo de la capacidad de la capital catalana para albergar acontecimientos de alto valor, a la vez que atrae y retiene talento de impacto.

Se espera que la Copa del América tenga un impacto económico de 1.200 millones de euros en Barcelona y que genere 19.000 empleos, según datos de la Fundación Barcelona Capital Náutica (FBCN).

En total, son 22 las empresas, centros científicos, hospitales, entidades culturales y deportivas las que han participado en la jornada de este jueves, abriendo sus puertas a los jóvenes, que han sido recibidos por los máximos responsables de esas compañías.

Según el MBA City Monitor 2022 elaborado por la escuela de negocios ESADE, Barcelona es la cuarta ciudad en el mundo con mayor atractivo para cursar estudios relacionados con la administración de empresas, sólo por detrás de Londres (Reino Unido), Boston y Nueva York (EE.UU.), y justo por delate de Silicon Valley (EE.UU.).