El CEO de OpenAI, Sam Altman, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

Voluntarios en todo el mundo se escanean los ojos para unirse a un proyecto de Sam Altman

Nueva York, (EFE).- El nuevo proyecto de criptomonedas de Sam Altman, director ejecutivo del desarrollador OpenAI de ChatGPT, lanzado esta misma semana con el nombre de Worldcoin, ha atraído ya a personas de todo el mundo que se están dejando escanear los ojos a cambio de una identificación digital y criptomonedas gratis.

Altman presentó su proyecto como un medio de crear “una nueva identidad y red financiera propiedad de todos”.

Por el momento, hay centros de Worldcoin en 18 países -Estados Unidos, España, Argentina, Brasil, Chile, México, India y Japón, entre otros.

El proyecto de Sam Altman

Los medios especializados han destacado el movimiento que se ha generado en los primeros días en sus locales de Londres y Tokio.

Además, el empresario de 38 años, se jactó de que “una persona está siendo verificada cada 8 segundos”.

Aunque, por ahora, no ha hecho mención a las críticas de los posibles problemas de privacidad y regulación de datos que podría tener su proyecto.

Tras el proceso de identificación, que dura menos de un minuto y se consigue con un dispositivo de escaneo de iris llamado Orb, los participantes se llevan además 25 tokens Worldcoin gratis -el valor de esta criptomoneda es este jueves de 0,0159 dólares, según el crypto.com- y en algunos casos una camiseta con el mensaje: “Humano verificado”.

El patrón del iris de cada persona es diferente, al igual que pasa con las huellas de los dedos. El Orb escanea el iris de un usuario y usa su estructura para crear un código de identificación único llamado IrisCode.

Los códigos se guardan en una cadena de bloques y la empresa afirma que no se pueden duplicar ni falsificar para crear identidades falsas o cometer fraude.

Worldcoin podría cambiar la economía

Altman empezó a trabajar en este proyecto en 2019 y en un comunicado dado a conocer esta semana señaló que Worldcoin “podría aumentar las oportunidades económicas, escalar una solución confiable para distinguir a los humanos de la inteligencia artificial (IA) en línea mientras preserva la privacidad, permitir procesos democráticos globales y, finalmente, mostrar un camino hacia una renta básica universal”.

Llama la atención que uno de los objetivos de este proyecto sea generar una herramienta para distinguir a los seres humanos de las máquinas con IA, ya que Altman ha jugado un papel clave en la popularidad de los chatbots con IA al lanzar en noviembre una versión gratuita de ChatGPT.

Los problemas de Woldcoin

Algunos expertos han expresadosu preocupación por los problemas de privacidad y regulación de datos que se podrían ocasionar por el proyecto de Altman.

Después del lanzamiento, el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, expresó su preocupación por Worldcoin y dijo que el escaneo de iris de la plataforma podría estar recogiendo más información de la que la compañía está permitiendo.