La Comunidad creará equipos itinerantes de atención de adicciones tecnológicas. EFE/Nacho Gallego

La Comunidad creará equipos itinerantes de atención de adicciones tecnológicas

Madrid (EFE).- La Comunidad de Madrid ampliará el Servicio de Atención de Adicciones Tecnológicas (SAAT), con equipos itinerantes que se moverán por los municipios, para prestar apoyo a los adolescentes y padres que lo necesiten.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha precisado a los medios de comunicación que más de 18.000 personas han sido atendidas en este servicio desde el año 2018 en sus dependencias situadas en Madrid capital.

En 2024 el Gobierno regional se propone extender esta atención a más población y, para ello, planteará a los consistorios interesados la firma de acuerdos que permitan que equipos formados por un abogado, un psicólogo y un educador social se trasladen para atender a las familias que lo precisen en locales municipales. Comenzarán a operar tres equipos para crecer de forma progresiva.

Terapias de entre tres y seis meses

Dávila ha señalado que educadores y profesores también podrán escuchar de primera mano a estos profesionales que tienen un bagaje en la atención de adicciones tecnológicas y una formación muy importante en esta materia, en un servicio pionero en España y en Europa.

Este servicio trabaja tanto con los jóvenes como con sus familias para fomentar el uso responsable de la tecnología.

Las terapias suelen tener una duración de entre tres y seis meses, con una tasa de éxito superior al 80 %, y en ellas están implicados tanto los adolescentes como sus progenitores.