MADRID, 27/04/2023.- Desayuno con Rita Maestre (d), candidata de Más Madrid al Ayuntamiento de la capital, en el Culb Siglo XXI en Madrid este jueves. EFE/ Fernando Alvarado

Maestre aspira a resolver los problemas del presente frente a un PP “vago”

Madrid, 27 abr (EFE).- La candidata de Más Madrid a la Alcaldía de la capital, Rita Maestre, aspira a resolver “los problemas del presente” con “medidas urgentes” a la vez que plantear “una mirada de futuro” para adecuar a la capital a los retos de los próximos tiempos, un proyecto que, en su opinión, choca con la perspectiva que ofrece el equipo de Gobierno municipal de PP y Cs, al que define como un Ejecutivo “vago”.

Maestre ha protagonizado este jueves un encuentro informativo en el Club Siglo XXI, en el que ha hecho balance del Gobierno municipal de PP y ha presentado las líneas de su proyecto político para la capital de cara a las elecciones del 28 de mayo de 2023, a las que Más Madrid llega con el “aval” de haber gobernado cuatro años en el pasado y haber pasado otros cuatro realizando una labor de “oposición propositiva”.

La candidata ha acusado al Ejecutivo de José Luis Martínez-Almeida de “parchear” los problemas de la capital con la resolución puntual de algunos asuntos y ha lamentado que PP y Cs hayan convertido a la capital en “una excepción” en temas como la “agenda verde”, al tiempo que ha puesto el foco en cuestiones como la creciente despoblación de la capital, de donde, según ha afirmado, 55.000 personas se han marchado en los últimos años.

Y ha asegurado que si la izquierda suma, por su parte “habrá un gobierno al día siguiente de las elecciones” del 28 de mayo.

A nivel “urgente”, Maestre ha indicado que, de llegar Más Madrid al Palacio de Cibeles, incorporaría medidas de protección de la capital contra el calor como la “descarbonización de edificios públicos”, que “todos los patios de colegio tengan, al menos, toldo”, o hacer lo posible para que cada calle tenga un 30 % de masa arbórea, así como que los vecinos tengan un parque “de verdad” a 300 metros de su casa.

“Hay que actuar en entornos y colegios, hay que abrir piscinas y mantener las fuentes”, ha dicho en este sentido.

A nivel de movilidad, la candidata plantea una “revolución” y “mejora” en el transporte público en la que los vecinos “puedan elegir en libertad” el medio de transporte que quieran o una red de autobuses de alta velocidad.

Respecto a la limpieza, una de las tres mayores preocupaciones de los madrileños según la encuesta municipal de calidad de vida de 2022, Maestre ha expresado que el “modelo centralizado de gestión de la limpieza” tiene que avanzar hacia un modelo “descentralizado” y, a nivel concreto, ha recordado algunas medidas ya planteadas en el pasado, como desplegar un cuerpo de 500 inspectores para vigilar el cumplimiento de los contratos.

Y apuesta, en ese sentido, por una empresa pública de servicios ambientales “al estilo de la EMT” sea la “punta de dirección” de una estrategia integral para revertir el estado actual de la capital, porque, en su opinión, “Madrid está muy sucia y lo sigue estando a pesar del nuevo contrato con más dinero”, por lo que ha calificado el modelo de Almeida como “insuficiente”.

Con las terrazas, Rita Maestre propone “actuar de forma distinta” según los barrios, en tanto que hay lugares en los que estos espacios “tienen un efecto muy positivo” y otros, como Ibiza o Ponzano, donde la calle se ha convertido “en una fiesta de pueblo permanente”.

Por ello, aboga por “poner freno a la saturación” en las zonas más tensionadas y “garantizar que se cumpla con lo escrito” en la ordenanza que regula esta actividad.

Y en la cuestión de la vivienda, que Maestre considera como “el principal problema” de la capital, Más Madrid aboga por la puesta en marcha de 10.000 viviendas públicas de alquiler asequible en ocho años y la regulación de los precios de los alquileres, entre otras iniciativas.

Por último, se ha referido al ámbito de la cultura, un ámbito con el que los gobiernos municipales y regionales del PP tienen “una relación muy apática y sectaria”, por lo que apuesta por la dinamización de este sector.