Material intervenido por la Policía Nacional tras la desmantelación de un grupo dedicado a estafar mediante el empeño de monedas y lingotes falsificados, este miércoles en Madrid. EFE/ Chema Moya

Golpe a un grupo dedicado a empeñar lingotes y monedas falsas por valor de 30.000 euros

Madrid (EFE).- La Policía Nacional ha detenido a tres hombres acusados de empeñar monedas y lingotes falsificados a montes de piedad (prestamistas) de Madrid por los que habrían ganado cerca de 30.000 euros.

Se les considera presuntos autores de un delito de estafa, falsificación de moneda y tenencia ilícita de armas, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid este miércoles.

En el domicilio de dos de los acusados, que se usaba como almacén, los agentes encontraron más de 18.000 monedas, 13 lingotes de color bronce y 22 plateados en su interior.

El inspector responsable de la investigación ha explicado, en declaraciones a los medios, que las pesquisas comenzaron a principios de este mes, cuando recibieron una denuncia por parte de un monte de piedad de Madrid en la que indicaba que un hombre había solicitado unos préstamos de aproximadamente 6.000 euros poniendo como prenda unas monedas que “aparentemente” eran de oro.

Asimismo, comprobaron que otro prestamista de la capital había sido víctima de estafa por parte del mismo hombre en otro establecimiento, en este caso a través del intercambio de 11 monedas con un valor de 8.000 euros.

Según relata el inspector jefe, estas monedas “tienen la capacidad de pasar las primeras medidas de seguridad que ponen los montes de piedad”, que consisten en una prueba de lava.

Los estafadores habían conseguido darles exactamente la misma densidad y el mismo peso que tenían las monedas originales recubriéndolas de un revestimiento de oro de 24 quilates.

No fue hasta el análisis posterior y más pormenorizado que los prestamistas se dieron cuenta de que, en realidad, eran falsificaciones.

A raíz de este conocimiento, se montó el dispositivo policial en torno al hombre que facilitó las falsificaciones en los dos establecimientos mencionados y localizaron al resto del grupo en su domicilio, situado cerca de la estación de metro de la Avenida América, que se empleaba como centro de operaciones.

La Policía destaca que uno de los detenidos fue sorprendido por los agentes cuando se disponía a realizar un nuevo empeño con 12 monedas, cada una de ellas de un valor de 800 euros.

En el registro del domicilio, además de las monedas y los lingotes, encontraron 310 sellos, diversos materiales empleados en la creación y falsificación de los objetos como plomo, granalla o cristal de plata, así como documentación donde los estafadores resumían las características de las falsificaciones, un soplete y un arma de fuego con su munición.

Aunque se sabe que los estafadores habían ganado 30.000 euros con las falsificaciones, los agentes todavía deben determinar la cuantía total de lo incautado.