Madrid (EFE).- El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado que invertirá 250 millones de euros en la Estrategia Turística 2023/26 que proyecta 125 iniciativas para seguir atrayendo visitantes de mercados como Norteamérica, Asia e Hispanoamérica, para crear nuevas infraestructuras y avanzar en la diversificación de la demanda y el crecimiento del tiempo de estancia media del turista.
En la presentación de esta estrategia, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado actuaciones como crear nuevos Centros de Innovación Turística en la Sierra Oeste y Las Vegas, desarrollar proyectos para embellecer los cascos urbanos de los municipios de Madrid o mejorar conexiones aéreas con mercados lejanos.
Díaz Ayuso ha celebrado que las previsiones del Gobierno regional para finalizar 2023 son alcanzar los 14 millones de turistas, que van a realizar un gasto de alrededor de 15.000 millones de euros en la región, por lo que considera que “estamos en el mejor momento de nuestra historia turística”.
Madrid, referente mundial del turismo
En este sentido, la presidenta regional ha mostrado su interés por seguir avanzando en colocar a Madrid como un referente mundial del turismo y ha desgranado algunos detalles de la estrategia que desarrollarán estos cuatro años como promocionar actividades en los destinos culturales Patrimonio Mundial de la UNESCO —Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial—, en las 11 Villas de Madrid y en los más de 100 municipios madrileños que integran MadRural.
Según ha detallado, en la elaboración de esta Estrategia han participado más de 400 agentes públicos y privados del sector y tiene previstas 20 líneas de trabajo.
Así, entre las medidas destacadas es la de organizar por comarcas proyectos para embellecer los cascos antiguos de los municipios madrileños, mejorar su oferta cultural (con exposiciones, conciertos, teatro…), su oferta hotelera y de restauración (como son las bodegas con catas, por ejemplo, y nuevos restaurantes con los productos de proximidad) e impulsar así las pernoctaciones rurales.
Multiplicar la oferta cultural

La presidenta madrileña ha indicado que en estos años van a multiplicar la oferta cultural española para hacer un atractivo de “aquello que nos diferencia, lo nuestro, y que tanto busca el turismo cuando nos visita”, ha dicho.
Como ejemplo ha puesto fomentar la danza española y el flamenco con el nuevo Ballet Español de la Comunidad de Madrid y ha hablado de seguir ampliando el proyecto Madrid Turismo by IFEMA, que está ayudando a promocionar la región en mercados lejanos, como Norteamérica, Asia, Oriente Medio e Hispanoamérica.
En esta línea, otro punto que contempla es convertir grandes eventos culturales como la Hispanidad en tradición o promocionar la región a través de los rodajes y de plataformas audiovisuales.
El Gobierno trabajará también para atraer otros grandes eventos culturales, deportivos o gastronómicos, que además de difundir el nombre de Madrid, tienen un gran impacto en la economía y en el empleo; y en reforzar la promoción turística y la comercialización dirigida tanto a profesionales del sector como al público, a través de campañas, redes sociales y ferias profesionales.
Conexión con mercados internacionales
Además, la Comunidad de Madrid promoverá el talento, la música y la exposición de arte por parte de estudiantes “en el entorno de los museos y de los lugares de especial interés turístico patrimonial y cultural en la capital y en todos los municipios de Madrid”, ha añadido la presidenta.
Por último ha indicado que trabajarán en mejorar la conexión aérea con mercados lejanos, especialmente Estados Unidos, y Asia, y pondrán en marcha un plan específico contra la estacionalidad, organizando eventos y campañas en los meses de menor demanda y revisar la normativa turística de la Comunidad de Madrid.