Madrid (EFE).- Los madrileños que han obtenido este año las becas del primer ciclo de Educación Infantil (0- 3 años) han aumentado un 7, 3 por ciento con 31.988 solicitudes admitidas, 2.189 más que el curso pasado.
La Comunidad de Madrid ha publicado los listados definitivos de beneficiarios de las becas de Educación Infantil, quienes recibirán 1.463 ó 2.343 euros anuales en función de la renta y por las que el Ejecutivo regional buscar reforzar la libertad de elección de centro y la escolarización temprana para facilitar la conciliación de la vida laboral.
El Gobierno regional ha indicado en una nota de prensa que para estas subvenciones ha invertido este año 47,7 millones de euros, tres más que el pasado curso.
Estas ayudas en concreto están dirigidas a niños que hayan nacido o esté previsto su nacimiento antes del 1 de enero de 2024, que estén matriculados o tengan reserva de plaza en el curso 2023/24 en un centro privado autorizado.
Todos los interesados ya pueden consultarlos en el portal web oficial de la Comunidad de Madrid y el servicio 012 de Atención al ciudadano.
Criterios para su concesión
Estas becas favorecen especialmente a familias en las que trabajan ambos cónyuges y los criterios de baremación tienen en cuenta situaciones como progenitores que trabajen a jornada completa, cuando existe un solo progenitor en las mismas circunstancias o si uno de ellos o los tutores está a tiempo completo y el otro tiene un impedimento para atender al menor.
También los casos de familias numerosas y de padres o hijos con discapacidad, víctimas de violencia de género y, de forma excepcional, niños mayores de 3 años que deban estar escolarizados en el primer ciclo de Infantil un año más por tener necesidades educativas especiales acreditadas por el Equipo de Atención Temprana.
Cinco años de Educación Infantil gratuita
El Gobierno madrileño implantó el curso 2019/20 en la red pública la gratuidad en esta etapa no obligatoria, por lo que casi 50.000 familias no tienen que abonar las cuotas de escolarización.
Así, gracias a ambas iniciativas, la tasa de escolarización para los menores de 3 años se sitúa ya en el 55,3 por ciento, casi 3 puntos más que el pasado curso, situándose como la segunda de España y cerca de 10 puntos por encima de la media nacional.