La Comunidad de Madrid entrega 44 viviendas publicas, un "salvavidas" para muchas familias. Archivo. EFE/Victor Lerena

La Comunidad de Madrid entrega 44 viviendas públicas, un “salvavidas” para muchas familias

Madrid (EFE).- La Comunidad de Madrid ha hecho entrega este martes de las llaves de 44 viviendas de obra nueva en régimen de alquiler a un precio asequible a familias vulnerables en Villa de Vallecas, que ha supuesto un “salvavidas” para sus inquilinos.

“Ha sido como un flotador en medio del océano porque ya estaba perdido”, afirma Juan Carlos, que ha recibido hoy las llaves de su nueva casa a la que se mudará “seguramente mañana” con su hija de 12 años.

Asegura que padecía “una depresión muy grande” y no veía “la salida”, pero ahora con su nuevo hogar sabe que “cambiará todo”. “A mí me ha salvado la vida”, subraya.

Juan Carlos relata que así se lo ha trasladado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha hecho entrega de las llaves de las viviendas, acompañada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo.

Una mujer de 105 años

Lucila es otra de las nuevas inquilinas que ha logrado una de las viviendas accesibles para su madre, que tiene 105 años y “ha perdido mucha vista y oído”, por lo que necesita estar acompañada las 24 horas del día.

Por este motivo, explica que ha podido acceder a esta promoción de viviendas para que su madre “tenga calidad de vida”, ya que vivían en una primera planta sin ascensor.

Ahora, ha conseguido una nueva casa con “menos coste” a la que podrá hacer frente con su “pequeña paga”, además de ser accesible para su madre.

“No hay mayor alegría de que tengas un desahogo muy grande. Me ha cambiado la vida”, recalca.

Un máximo de 357 euros de alquiler

Los pisos entregados tienen un precio de alquiler de 57 euros durante los primeros tres meses y, pasado este periodo, la cantidad se ajustará en función de las condiciones económicas de los inquilinos, si bien no podrá superar los 357 euros, que será la cuantía máxima a pagar, situándose un 45 % por debajo del valor del mercado.

Las viviendas, de obra nueva, cuentan con una superficie total de 52 metros cuadrados útiles distribuidos en dos dormitorios, salón, cocina, baño, terraza, tendedero, plaza de garaje y trastero, y un sistema de climatización y calefacción que permite regular la temperatura de cada una de las estancias.

El Gobierno regional ha invertido 5,3 millones de euros en esta promoción pública y se suman a las entregadas en lo que va de año en los municipios de Ciempozuelos, Patones de Abajo, Robregordo, Berzosa de Lozoya y Puentes Viejas.

Están previstas también en Majadahonda, Móstoles, Valdemoro, Rivas Vaciamadrid, Villa del Prado, Guadarrama y Madrid capital, hasta sumar un total de 1.681 a lo largo de la presente legislatura con un presupuesto de 250 millones de euros.

Díaz Ayuso ha visitado las nuevas viviendas con sus inquilinos, cada uno con “su situación especial”, ya sea por razones económicas, sociales o por cuestiones de movilidad.

“La vivienda no puede ser un obstáculo para que las familias puedan prosperar”, ha expresado la presidenta madrileña, que ha puesto en valor el impulso de iniciativas que aumenten la oferta frente a “la intervención salvaje” de la Ley de Vivienda estatal.

Según la dirigente del PP, el resultado de esta normativa ha provocado que se haya “hundido” el 30 % de la oferta de alquiler y se hayan “disparado” los precios un 9 %.