Un operario repara unas vallas de la calle Ferraz de Madrid dañadas tras las protestas de este martes. EFE/ Daniel Gonzalez

Almeida condena los incidentes “violentos” en Ferraz

Madrid (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha condenado este miércoles a la “minoría” de manifestantes que ayer actuaron “de manera muy violenta” en la calle Ferraz, donde se encuentra la sede nacional del PSOE, provocando daños en el mobiliario público que se traducen en “2.000 euros” puesto que se vieron afectados tres contenedores y cinco cubos de basura.

El Ayuntamiento va a reponer hoy mismo ese mobiliario para que el espacio público “recupere la normalidad”, ha asegurado el regidor, que ha considerado que el PSOE se encuentra frente al “espejo de sus contracciones”, porque en el PP condenan “sin paliativos” lo sucedido anoche, que se saldó con siete detenidos y treinta policías nacionales heridos, y no pedirían que se les rebajara la condena, se les indultara o amnistiara por lo sucedido, como buscan ahora hacer los socialistas con quienes “quemaron” Barcelona.

Almeida lo ha dicho en la rueda de prensa en la que ha presentado el proyecto de presupuestos para 2024, donde ha condenado de manera “total y absoluta los incidentes violentos que se produjeron ayer”.

“Es una condena sin paliativos. Una concentración, una manifestación, como queramos llamarlo, se tiene que llevar siempre a cabo dentro de los cauces legales, somo siempre he mantenido también, y, al mismo tiempo, no puede derivar en los incidentes que se produjeron ayer en la calle Ferraz”, ha dicho Almeida en la rueda de prensa de la Junta de Gobierno en la que ha detallado el proyecto presupuestario para el año 2024.

Tras ello, Almeida ha querido lanzar dos reflexiones, la primera acerca de que “no es al PP al que tiene que pedir cuentas”. “El PP no promueve ni convoca, lo que les molesta es que el PP ha convocado manifestaciones y concentraciones y no ha habido ni un solo incidente nunca, por tanto, no es a nosotros a los que tiene que pedir las cuenta, ni señalar, como está haciendo el PSOE y el Gobierno de España”.

Almeida: El PSOE está frente al espejo “de sus contradicciones”.

La segunda reflexión de Almeida le ha llevado a hilar los incidentes de ayer con los indultos y la potencial ley de amnistía sobre el procés, y enlazar con que el PSOE está frente al espejo “de sus contradicciones”.

“Que no se preocupe el PSOE: lo condeno, y no voy a pedir ni el indulto, ni la rebaja del tipo penal ni la amnistía para los que ayer protagonizaron esos incidentes y agredieron a la Policía Nacional, porque esa es la diferencia entre creer en la democracia y en el Estado de derecho o creer únicamente en Pedro Sánchez”, ha apostillado Almeida, que ha vuelto a condenar lo sucedido ayer, pero “también sobre todo”, “lo que pasó con el golpe de Estado en Barcelona en el año 2017 y la reacción frente a la sentencia del procés en el año 2019”.

“Desde luego, condenable (los destrozos). Ahora, ¿recuerdan ustedes la imagen de Barcelona? ¿Recuerdan ustedes lo que dice Fernando Grande-Marlaska de lo que pasó ayer respecto de lo que pasó en Barcelona? ¿Fernando Grande-Marlaska está dispuesto a amnistiar a los que quemaron Barcelona y a condenar a los que provocaron daños, que son condenables, por valor de 2.000 euros? El PSOE está frente al espejo de sus contradicciones”, ha zanjado el alcalde del PP.