El alcalde José Luis Martínez-Almeida asiste al South Summit 2024, este miércoles en Madrid. EFE/Mariscal

Almeida pide a Martín “responsabilidad” y que dé su opinión sobre la movilidad de Mad Cool

Madrid (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido este miércoles al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, un ejercicio de “responsabilidad” y que dé su opinión “a priori”, que no a posteriori, sobre el plan de movilidad del Mad Cool.

En declaraciones a la prensa, el alcalde ha asegurado que la “principal vía de entrada y salida” al recinto donde se planea celebrar el festival, ubicado en Villaverde, es la carretera M-45, y depende de la Guardia Civil.

Almeida también ha puesto en valor que los promotores y organizadores del Mad Cool, que se prevé celebrar del 10 al 13 de julio, han hecho un “esfuerzo importante” para que “no se produzcan las mismas molestias e incidencias que el año pasado” en el recinto Iberdrola Music de Villaverde, y ha dicho que espera que no se suspenda el festival, que está a la espera de la licencia municipal para llevarse a cabo.

“Espero que eso no suceda, porque Mad Cool es un evento importante para esta ciudad (…). No contemplo un escenario en el que la Delegación del Gobierno no se pronuncie acerca de garantizar la seguridad e integridad de las personas. Sería una tremenda irresponsabilidad”, ha dicho Almeida.

Almeida lo ha dicho después de que el delegado municipal de Movilidad, Borja Carabante, explicara ayer que tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad de Madrid ven con buenos ojos el plan de movilidad presentado por los promotores del festival, si bien dijo que el Consistorio no daría la licencia al Mad Cool hasta que la Delegación del Gobierno diese también su “beneplácito” al citado plan de movilidad.

Cruce de declaraciones

Tras las declaraciones de Carabante, la Delegación del Gobierno negó en un comunicado que entre sus competencias figure autorizar o validar el plan de movilidad de Mad Cool, y el Ayuntamiento de Madrid respondió señalando que el 18 de julio de 2023 Martín remitió una carta a Almeida mostrando su “preocupación” por la celebración del Reggaeton Beach que iba a llevarse a cabo en el mismo recinto el 22 y 23 de julio.

La inquietud de Martín se centraba, según el Ayuntamiento, en los “problemas de movilidad notables” que se habían producido con anterioridad tras la celebración de MadCool y el concierto de Harry Styles en el espacio habilitado en San Cristóbal de los Ángeles.

Almeida, preguntado un día después por este cruce de declaraciones, ha querido contextualizar que el año pasado recibió “una carta del delegado del Gobierno, donde expresamente, de forma literal, me dice que las condiciones de movilidad de Mad Cool afectaron a la integridad y a la seguridad de las personas”.

“Y me dice que me aconseja que no se vuelva a celebrar un festival de estas características en ese recinto de Villaverde”, ha seguido Almeida.

El Ayuntamiento, a la espera de la opinión de la Delegación del Gobierno

Así, “teniendo en cuenta esa carta”, el Ayuntamiento pide este año a la Delegación que “nos diga su opinión” sobre si se dan las “condiciones de movilidad adecuadas” en el plan presentado por los promotores, en tanto en cuanto “la principal vía de entrada y salida del recinto” es la M-45, carretera que “es competencia de la Guardia Civil”, y, por ende, de la Delegación del Gobierno.

“Lo que no queremos es que luego nos mande una carta diciendo lo mal que ha salido todo, como hizo el año pasado. Queremos que haya una corresponsabilidad entre administraciones”, ha apostillado el regidor.

Para Almeida “esto no es una cuestión” de mantener una reunión entre alcalde y delegado del Gobierno porque son los técnicos de ambas administraciones los que “tienen que decirnos si se dan las condiciones de garantía de seguridad en la movilidad en la celebración de Mad Cool”.