La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, participa en un acto electoral en Getafe junto a la cabeza de lista de Sumar a las europeas, Estrella Galán. EFE/ Fernando Villar

Más Madrid llama a una mesa de coordinación de las organizaciones que conforman Sumar

Madrid (EFE).- La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha llamado este martes a que se celebre una mesa de coordinación entre las formaciones que conforman la coalición de Sumar para decidir “el rumbo” que deben seguir tras la dimisión de Yolanda Díaz por los resultados de las elecciones europeas.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los periodistas, en las que ha indicado que Más Madrid celebró ayer, lunes, una Junta extraordinaria de su Ejecutiva para realizar un “análisis sosegado pero honesto” de los resultados.

Maestre ha pedido a Sumar que “debata, escuche y tenga en cuenta” el papel de las organizaciones políticas, por lo que ha llamado a una “mesa de la coalición” para “decir el rumbo” de la organización.

Centrados en Madrid

Sobre el papel de Más Madrid dentro de la coalición Sumar, Maestre ha asegurado que “nunca se han desatendido de su papel estatal” pero su formación “siempre” ha estado centrada en Madrid y esa seguirá siendo “su hoja de ruta”.

“Nuestro objetivo fundamental que es cambiar los gobiernos en la Comunidad y en la ciudad de Madrid para mejorar la vida de la gente trabajadora de esta ciudad. Pero no nos desentendemos tampoco de esa dinámica estatal”, ha apuntado.

Maestre ha asegurado que desde Más Madrid “nunca se han desatendido” de lo que sucede en la política nacional porque también es la “responsabilidad de quienes tienen buenos resultados en sus comunidades y sus territorios”, por lo que seguirán “haciendo las dos cosas a la vez”.

Así, ha defendido que hay que “parar a pensar, tomar decisiones y salir más fuertes” para “hacer frente a los retos” en los que debe trabajar el Gobierno de Coalición, lo que ha calificado de “condición sine qua non para seguir avanzando”.

Futuro liderazgo de Sumar

Al ser preguntada por el futuro liderazgo de Sumar, ha asegurado que esa decisión “no interpela” a Más Madrid porque Sumar tiene “sus órganos y su propia estructura orgánica” en la que Más Madrid “no tiene absolutamente ninguna participación” y “son ajenas” a ellos.

“Es una organización política distinta en la que, como digo, nosotros ni estamos, ni vamos a estar, ni hemos estado nunca”, ha afirmado Maestre, quien ha descartado que la líder Más Madrid y ministra de Sanidad, Mónica García, “no ha sido interpelada” para el liderar Sumar.

Por otro lado, ha asegurado que los partidos que han querido “participar hasta la fecha” en la coalición electoral de Sumar no deben entrar en “líos complicados” sobre estructuras orgánicas de la formación sino ponerse a trabajar en las políticas públicas como el problema de la vivienda.