El portavoz de Hacienda del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, en una imagen de archivo. EFE/ Biel Aliño

El Botànic ve un Presupuesto optimista y la oposición, “desesperanza social”

València (EFE).- Los grupos del Botànic (PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem) han destacado la “esperanza” y la “ilusión” que suponen los Presupuestos de la Generalitat para 2023, mientras que la oposición (PP, Ciudadanos y Vox) ha lamentado que demuestran una “desesperación electoral” y “desesperanza social”.

Así lo han manifestado en declaraciones a los medios antes del inicio de la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda que este miércoles debate las enmiendas de los grupos a las cuentas.

El portavoz de Hacienda del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, ha destacado la “normalidad y a estabilidad del Botànic”: “Estamos consiguiendo una estabilidad política que permite que nuestras empresas y trabajadores tengan futuro, tengan esperanza”.

Un presupuesto que se acuerda e “incluyen a todo el mundo”

Frente a ello, ha lamentado que la oposición esté “instalada en el ruido y la sobreactuación”: “Quieren privatizar la sanidad pública, quieren volver al modelo de los copagos, de los recortes; quieren volver a lo que nos hicieron durante 20 años de época oscura”.

Por parte de Compromís, Carles Esteve ha destacado la “ilusion” de “enganchar la segunda legislatura del Botànic con la que será la tercera y con unos presupuestos que se acuerdan de todo el mundo e incluyen a todo el mundo”.

“Tenemos unas cuentas que nos van a permitir tener el 100 % de la dependencia cubierta cuando acabe la legislatura, estamos dignificando los salarios de muchas mujeres que se dedican a los cuidados profesionalmente y el acompañamiento en los procesos vitales de los jóvenes”, ha detallado.

Por su parte, el portavoz de Hacienda de Unides Podem, Ferran Martínez, ha valorado que los sucesivos presupuestos del Botànic “de manera consecutiva incrementan el gasto social y la inversión en nuestro tejido productivo”.

Asimismo, ha considerado que las enmiendas de la oposición “certifican que no hay un proyecto alternativo al del Botànic”, y ha concluido que son “unos buenos presupuestos para atravesar una coyuntura que es difícil”, aunque ha recordado que España tiene “las menores tasas de inflación de Europa, mejores cifras de empleo que en 2008 y una tasa de crecimiento bastante robusta”.

La oposición: “Desesperación electoral y desesperanza social”

Desde la oposición, el portavoz de Hacienda del PP en Les Corts, Rubén Ibáñez, ha afirmado que las cuentas son fruto “de una desesperación electoral grandísima por parte del Consell de Ximo Puig y van a provocar una desesperanza social”, ante lo que, ha dicho, su partido pretende “ponerle piel, corazón y órganos vitales a este presupuesto”.

“Queremos bajar al Presupuesto de Ximo Puig del coche oficial, sacarlo de la moqueta y que pise la calle, porque no refleja los problemas de los ciudadanos sino los del Gobierno, que ellos solucionan subiéndose el sueldo un 4 % o aprobando un plus del pisito para directivos de las empresas publicas”, ha añadido.

El portavoz de Ciudadanos en materia fiscal, Tony Woodward, ha afirmado que las cuentas “vuelven a estar llenas de incomprensiones para la ciudadanía valenciana, de ingresos ficticios que van a hacer que no se puedan cumplir las políticas de gasto”.

“Es más de lo mismo, más déficit que van a soportar los valencianos, mas deuda de los valencianos y un sistema de financiación que no ha sido capaz el señor Ximo Puig de solucionar para los valencianos”, ha defendido.

Por último, la responsable de Hacienda de Vox en Les Corts, Llanos Massó, ha considerado que “lo que no tiene arreglo no se puede arreglar por mucho que se intente” y por ello, ha dicho, su grupo no ha presentado enmiendas.

A su juicio, el principal problema es “el gasto desmesurado, incontrolado, el despilfarro en gasto político innecesario” y eso “vía enmiendas no se puede solucionar”: “Mantenemos una distancia infinita tanto con este Gobierno como con el nacional”.